ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
07 junio 2019 / Publicado en Actualidad

MAC y Universidad Europea de Canarias ofrecen una exposicion publicitaria que fomenta las buenas practicas de prevencion en el trabajo

Fuente: MAC

La muestra «Empresas y personas seguras» se ha inaugurado con la presencia de la rectora de la Universidad Europea de Canarias, Cristiana Oliveira, y el director gerente de MAC, Javier Gonzalez Ortiz

La Universidad Europea de Canarias y Mutua de Accidentes de Canarias (MAC) ofrecen la exposición "Empresas y personas seguras", en la que un equipo de profesores y estudiantes de primero y tercero de grado de Comunicación Publicitaria han diseñado más de treinta carteles con los que pretenden transmitir mensajes impactantes que ayuden a la sociedad a reflexionar sobre las buenas prácticas en la prevención de riesgos laborales. 

 

La inauguración ha tenido lugar el 6 de junio en la sala MAC en Santa Cruz de Tenerife a cargo de la rectora de la Universidad Europea de Canarias, Cristiana Oliveira, y del director gerente de MAC, Javier González Ortiz. Esta muestra se puede visitar en la sede de MAC (Robayna, 2) en Santa Cruz de Tenerife hasta el 2 de julio, en horario de 08.00 a 20.00 horas.

 

Los empresarios, incluidas las Administraciones, tienen el deber de proteger a sus trabajadores frente a los riesgos laborales, garantizando la salud y la seguridad en todos los aspectos relacionados con su trabajo, y es este principio básico el que ha inspirado a los estudiantes de la Universidad Europea de Canarias para la elaboración de sus trabajos. 

 

La muestra Empresas y personas seguras está formada por un total de 18 carteles realizados en la asignatura de Taller de Creatividad de primero de Comunicación Publicitaria y 14 carteles realizados en la asignatura de Fotografía Publicitaria de tercero del mismo grado, en los que han participado 36 estudiantes.

 

Cristiana Oliveira ha indicado en su presentación que “uno de los pilares fundamentales de la Universidad Europea es que nuestros estudiantes estén involucrados con las empresas desde el primer día”, y esta iniciativa, recordó, “es una de las mejores formas de hacerlo, pues al mismo tiempo presentan unos trabajos con los que pretenden dar una respuesta a su compromiso con la sostenibilidad, la salud y el bienestar”.

 

La rectora ha agradecido el esfuerzo de estudiantes y profesores de la Universidad Europea de Canarias y el del equipo de MAC, que han colaborado conjuntamente para hacer realidad un proyecto “del que me siento muy orgullosa de participar en las iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa de Mutua, y, al mismo tiempo, poder impactar positivamente en la sociedad con los trabajos de nuestros estudiantes y futuros profesionales”.

 

Por su parte, González Ortiz ha explicado la implicación, cada vez mayor, de Mutua de Accidentes de Canarias en la Responsabilidad Social Corporativa, pues, ha dicho, “las empresas tenemos que tener en cuenta nuestro impacto en la sociedad y nuestra aportación a la misma”, lo que ha llevado a la entidad canaria a involucrase en diversos proyectos, entre los que destaca la exposición que ahora se muestra en su sede.

 

González Ortiz ha recordado que “está en ciernes la acción conjunta con el Tranvía de Tenerife que posibilitará que se muestren creatividades realizadas por los estudiantes del grado de Comunicación Publicitaria para que conciencien a la población sobre la necesidad de fomentar los hábitos saludables. En julio y en agosto, y a raíz de una iniciativa de MAC, mupis ubicados en distintas paradas del tranvía servirán para mostrar estos trabajos”.

 


Sobre la Universidad Europea

La Universidad Europea es una institución educativa de vocación innovadora y reconocido prestigio con más de 16.000 estudiantes, que lidera el mercado español de educación superior privada. Su misión es la de proporcionar a sus alumnos una educación integral, formando líderes y profesionales preparados para dar respuesta a las necesidades de un mundo global, aportando valor en sus profesiones y contribuyendo al progreso social desde un espíritu emprendedor y de compromiso ético.

 

 

Cuenta con tres centros universitarios: Universidad Europea de Madrid, Universidad Europea de Valencia y Universidad Europea de Canarias. Estos centros acogen cuatro Facultades y Escuelas de Grado, así como la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea, la Escuela de Abogados Universidad Europea – Cremades & Calvo-Sotelo y la Escuela Universitaria Real Madrid – Universidad Europea. Asimismo, cuenta con un Centro Profesional, que imparte Ciclos Formativos de Grado Superior y comparte el mismo espacio universitario que las demás modalidades de enseñanza superior en Madrid y Valencia.

 

 

La Universidad Europea es la única institución educativa en España que cuenta con el certificado que BCorp® que la acredita como una universidad con un alto compromiso social, ambiental, de transparencia y de responsabilidad corporativa. Asimismo, ha renovado sus cuatro estrellas –sobre cinco– en el prestigioso rating internacional de acreditación de la calidad universitaria ‘QS Stars’ y ha obtenido la máxima puntuación –cinco estrellas– en Docencia, Empleabilidad, Internacionalización, Docencia online e Inclusión; y el Sello de Excelencia Europea 500+ de la European Foundation for Quality Management (EFQM).  

 
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies