ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
30 junio 2021 / Publicado en Actualidad

MAC, TITSA y la Universidad Europea de Canarias fomentan hábitos saludables a través de carteles diseñados por estudiantes

Más de 50 alumnos del grado de Comunicación Publicitaria realizan 57 carteles informativos para promover la salud sobre el consumo de tabaco, la alimentación o la actividad física

FUENTE: MAC

Más de 50 estudiantes, de los cursos de tercero de Fotografía Publicitaria y de primero de Taller de Creatividad del grado de Comunicación Publicitaria de la Universidad Europea de Canarias, han diseñado 57 carteles informativos destinados a fomentar los hábitos saludables, que permanecerán expuestos del 1 al 28 de julio en el Intercambiador de Santa Cruz de Tenerife.

Esta acción divulgativa, impulsada por Mutua de Accidentes de Canarias (MAC) y Titsa, está liderada por la Universidad Europea de Canarias y dirigida por la profesora, Lucía Pitters, y en esta ocasión reúne el trabajo de estudiantes de los cursos académicos de 2019/2020 y 2020/2021.

La propuesta, que forma parte de las acciones de Responsabilidad Social Corporativa de las tres instituciones, tiene como objetivo promover la salud en relación al consumo de tabaco, la alimentación, la actividad física, el alcohol o el estrés. La iniciativa, que alcanza la cuarta edición, busca informar, sensibilizar y educar a la población infantil, juvenil y adulta respecto al cuidado de la salud; dar a conocer las ventajas de la vida saludable y ayudar a prevenir los riesgos para la salud.

La rectora de la Universidad Europea de Canarias, Cristiana Oliveira, señaló que “esta iniciativa, llevada a cabo junto con MAC y Titsa, es un claro ejemplo de las sinergias que impulsa nuestra institución con los actores sociales clave, lo que permite que los estudiantes participen en proyectos con empresas públicas y privadas, aportando sus conocimientos mientras aprenden haciendo”. El aprendizaje basado en retos es “clave dentro del modelo de Aprendizaje Experiencial de la Universidad”, recordó la rectora.

Asimismo, Oliveira valoró el trabajo de los estudiantes y del equipo de MAC y de Titsa que han colaborado conjuntamente para hacer realidad un proyecto “que pretende impactar positivamente en la sociedad a través de los trabajos de nuestros estudiantes y futuros profesionales, y servir de aliciente para el cuidado de la salud integral de las personas, siempre necesario, y ahora más que nunca”.

El gerente de MAC, Javier González Ortiz, aseguró que “esta exposición, inicialmente programada en las instalaciones de MAC, pero que por la pandemia ha tenido que trasladarse al intercambiador de Santa Cruz, pone en valor varias cosas: la increíble creatividad del alumnado de Comunicación Publicitaria de la Universidad Europea de Canarias; lo importante que es concienciar a la sociedad sobre la conveniencia de mantener unos hábitos saludables; y la consolidada y productiva alianza entre Titsa, Universidad Europea y MAC, que nos permite, desde hace ya cuatro años, sacar adelante tanto esta como otras iniciativas que ponen de relieve nuestra RSC y su vinculación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible recogidos en la Agenda 2030”.

La gerente de Titsa, Raquel Martínez, indicó que “estamos convencidos de que trabajadores más saludables es lo mismo que empresa más saludable, y es por ello que nos sumamos a este maravilloso proyecto que ayuda a dar más pasos en el cambio de actitudes y en la promoción de hábitos de vida saludable que permitan mejorar los niveles de bienestar de los trabajadores”.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies