ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
13 diciembre 2023 / Publicado en Actualidad

MAC premia al Servicio de Prevención del Cabildo de Tenerife con el galardón Alberto Guanche 2023 a las mejores prácticas en prevención de riesgos laborales

  • La presidenta de la máxima institución insular, Rosa Dávila, entrega el reconocimiento que auspicia la Mutua desde 2011.

El presidente de la Mutua de Accidentes de Canarias, Pedro Alfonso, junto al director gerente de MAC, Javier González Ortiz, y a la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, entregaron hoy, en una breve ceremonia celebrada en la sede central de esta entidad colaboradora con la Seguridad Social, el Premio Alberto Guanche 2023, auspiciado por MAC y que reconoce las mejores prácticas en prevención de riesgos laborales, al Servicio de Prevención del Cabildo de Tenerife.

La presidenta del Cabildo de Tenerife dijo, refiriéndose al servicio de prevención galardonado, que  “la pasión y dedicación de estos funcionarios han hecho posible, a lo largo

de esta exitosa trayectoria, que la seguridad y la salud se hayan integrado en la actividad normal y habitual de las diferentes áreas y servicios”.

“Esta concienciación e implicación del personal, a todos los niveles -dijo más adelante Dávila-, es lo que realmente permite que en el Cabildo de Tenerife podamos desempeñar nuestra actividad, cada día, de forma más segura y saludable”.

Por su parte, el presidente de MAC, Pedro Alfonso, afirmó que “el análisis exhaustivo de los datos remitidos por el Servicio de Prevención del Cabildo de Tenerife permitió concluir que no solo se ceñían de manera rigurosa a lo requerido en las bases, sino que la documentación enviada evidenciaba la excelencia de este servicio de prevención propio. El descenso de la siniestralidad es incuestionable, afirmación que radica en el estudio de las prolijas evidencias presentadas”.

Asimismo, González Ortiz indicó que el Servicio de Prevención de la institución insular “ha sabido encarar la prevención de riesgos en el entorno laboral con diligencia, responsabilidad y argumentos sólidos”, para indicar, en contraposición, que el incremento de la siniestralidad en las Islas, entre septiembre de 2022 y el mismo mes de 2023, se sitúa en el 11,2%, “y estas cifras ponen en evidencia un manifiesto relajamiento en la actividad preventiva”.

Por parte del departamento galardonado, recogió el premio Alberto Guanche su jefe de servicio, Jorge Ribes, que aprovechó su turno de agradecimientos para indicar que “este premio nos enorgullece. Hemos trabajado mucho en la implantación de una cultura de la prevención. Nuestro servicio cuenta con la mejor dotación de medios técnicos y humanos de toda Canarias. Se trata de un grupo excepcional”.

Diez han sido las empresas que se han hecho acreedoras de este galardón con anterioridad: Metropolitano de Tenerife, Grupo Montesano, Cajasiete, Haricana, Klingele, TITSA,  COFARTE, Servicio de Prevención del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, AMATE y Oakley College. MAC creó en 2011 el Premio “Alberto Guanche”. Como es sabido, Alberto Guanche Marrero (1950-2001) fue, además de profesor de Derecho del Trabajo de la ULL, consejero de Trabajo, Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Canarias durante la primera legislatura autonómica (1987-91) y asesor jurídico de la Junta Directiva de la Mutua de Accidentes de Canarias (MAC).

En el acto de entrega de este reconocimiento, además de estar presentes los responsables departamentales de MAC, también acudieron los integrantes del servicio premiado, así como el consejero insular del área de Presidencia, Administración y Servicio Público, Planificación Territorial y Patrimonio Histórico, José Miguel Ruano, y el director insular de Recursos Humanos, Servicio Público y Transformación Digital, Juan Manuel Santana.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies