ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
14 julio 2025 / Publicado en Actualidad

MAC aumenta en un 4% el número de trabajadores protegidos

En un año en el que el incremento del gasto por incapacidad temporal por contingencias comunes (ITCC) alcanzó cifras históricas, la Mutua de Accidentes de Canarias (MAC) logró incrementar en un 4% el número de trabajadores protegidos.   Los ingresos totales de MAC en el ejercicio correspondiente a 2024 ascendieron a 145,7 millones de euros, un 4,5% más que el año anterior. Esta entidad logra, asimismo, un excedente de casi 26 millones de euros en la gestión de las contingencias profesionales (CP).

MAC mejoró su desempeño, “de manera notable”, en las labores asistenciales, de asesoramiento y sociales: se ha incrementado en un 16,6% el porcentaje de personas que, tras sufrir un accidente laboral, han recibido asistencia social; ha crecido en un 33,3% el número de empresas que han requerido asesoramiento en materia de prevención de riesgos laborales (y en un 23,2% el de entidades que han demandado estudios de siniestralidad); y ha aumentado en un 81% la cantidad destinada a prestaciones especiales.

El presidente de MAC, Pedro Alfonso, junto con el director gerente, Javier González Ortiz, sometieron hoy, 11 de julio, el balance del ejercicio 2024 a la Junta General, que fue aprobado por unanimidad. De igual forma, también se ratificaron la Memoria de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo y el anteproyecto de presupuestos de 2026.

Cabe reseñar que MAC aumentó en un 4,7% el número de primeras consultas (13.954) y en un 5,3% el de sucesivas citas (90.947). Esta Mutua protege a 195.930 trabajadores/as y cuenta con 9.904 empresas asociadas. En el transcurso de la Junta, el director gerente de MAC también recordó que “MAC destinó 274.666 euros a los autónomos afectados por la erupción volcánica de La Palma”.

En todo caso, el saldo final del ejercicio se sitúa en -168 mil euros, un resultado que se justifica por el aumento del gasto en la Incapacidad Temporal (IT), que ha crecido con respecto al ejercicio previo en un 15,1% (pasando de 59,9 millones de euros a 70,6 millones de euros).  A lo largo de la Junta General se enfatizó el “excepcional” aumento del gasto en prestaciones sociales, que representa el 51% del gasto total (el 95% destinado a la Incapacidad Temporal).

Según Alfonso, “estos datos ponen en valor el esfuerzo gestor de MAC que, en un contexto cambiante y sometido a múltiples condicionantes, ha sabido hacer frente a la situación, coincidiendo con un momento de marcado incremento del absentismo laboral”. Debe recordarse que Canarias y País Vasco son las comunidades autónomas que registraron un mayor absentismo en el primer trimestre de 2025, ambas con un total del 9,1% de las horas pactadas, según datos de Randstad, que sitúa la media estatal en el 7%.

Los datos sobre productividad en las Islas son altamente preocupantes: mientras que en el año 2000 la productividad media del empleo en Canarias era 612 euros superior a la media, hoy ha caído hasta situarse en los -8.108 euros, según datos recientes de la Consejería de Economía del Gobierno de Canarias. La productividad en el Archipiélago diverge de forma sustancial y se sitúa un 12,3% por debajo de la nacional. Respecto a la Unión Europea, la diferencia es aún más abultada y llega al 21,7%.

El presidente de MAC recalcó que “me enorgullece remarcar que MAC ha logrado capear el empuje del aumento de la contingencia común con esfuerzo y dedicación. Hemos mantenido nuestra solidez y capacidad de respuesta, garantizando siempre el mejor servicio a nuestros/as afiliados/a, por lo que es de justicia agradecer a todos los que forman parte de esta gran familia que es MAC su compromiso y esfuerzo. Juntos seguiremos trabajan­do para encarar los desafíos futuros y continuar siendo un referente en la calidad de la salud laboral en Canarias”. También Alfonso enfatizó que “las encuestas de calidad realizadas a lo largo de 2024 muestran como resultado que nuestros pacientes nos otorgan una nota de 8,60/10 y nuestros colaboradores un 9/10. Estimo que se trata de unos datos más que satisfactorios, aunque, obviamente, mejorables. Y ese debe ser nuestro permanente propósito”.

RSC

En el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa, el hito más importante fue la mención especial en el III Concur­so de Buenas Prácticas de Gestión para un Desarrollo Sostenible, que organiza el Cabildo de Tenerife (proyecto MAC TV).

También en el transcurso de la Junta General, como se ha indicado, se aprobó la Memoria de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo de 2024. “Este documento reafirma nuestro robusto compromiso con los 10 Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, que alientan el respeto por los derechos humanos, la mejora del empleo y las condiciones laborales, la preservación del medio ambiente y la lucha contra las prácticas no éticas», indicó el presidente de MAC.

MAC cuenta con doce centros asistenciales repartidos por todo el Archipiélago que ofrecen una prestación directa y tiene, asimismo, suscritos convenios con otros centros sanitarios. En la actualidad, la plantilla de la Mutua asciende a 217 personas (65,5% mujeres y 35,5% hombres).

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies