ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
22 julio 2011 / Publicado en Actualidad

Lujua pide a la sociedad que reconozca la labor de los empresarios

Fuente: elcorreo.com

El nuevo presidente de Confebask tomo ayer posesion del cargo, ocupado hasta ahora por Miguel Lazpiur

El nuevo presidente de la patronal vasca Confebask, Miguel Ángel Lujua, recuerda que «son las empresas y los empresarios quienes creamos bienestar, empleo y riqueza para todas las personas», una labor que, a su juicio, la «sociedad no termina de interiorizar». En su discurso de toma de posesión del cargo en sustitución del presidente saliente, Miguel Lazpiur, que tuvo lugar ayer en Vitoria, Lujua insistió en que «los empresarios somos un activo muy importante del Estado de Bienestar, y somos un activo que la sociedad tiene que reconocer. Somos los que creamos empleo y este es el pilar fundamental de la actividad económica». Asimismo, señaló que Confebask «es un referente no solo para las empresas, sino también para las instituciones y las organizaciones sindicales».
El ya máximo dirigente de la patronal vasca agradeció la confianza que esta organización le ha otorgado para ejercer el cargo a pesar de, según admitió, «no ser un empresario patrimonial», y manifestó que intentará aportar «conocimiento, consenso y diálogo».
Respecto a la situación actual de crisis, Lujua dijo que «no se va a solucionar el año que viene ni el próximo», sino que «vamos a estar años con una situación económica muy difícil». Por ello instó a los políticos a «dejar de lado las ideas partidarias y que se pongan de acuerdo en un diagnóstico, en una solución para que podamos salir adelante, porque dependemos mucho de ellos».
Desde la perspectiva empresarial, el presidente de Confebask puntualizó seis retos que consideró «importantes»: Recuperar la confianza internacional a través de las reformas estructurales necesarias; dinamizar la actividad empresarial para ganar tamaño y acudir a nuevos mercados; normalizar el crédito y la financiación a empresas y familias; potenciar la responsabilidad social y la excelencia en la gestión y la I+D+i; estrechar relaciones con centros educativos y universidades, y colaborar con Gobierno, instituciones y agentes sociales para luchar eficazmente contra el desempleo y contra el fraude.
Despedida de Lazpiur

Por su parte, Miguel Lazpiur, en su discurso de despedida del cargo, mostró su inquietud por el momento económico presente y criticó tanto la falta de liderazgo en la UE como la falta de profundidad de las reformas laborales y de negociación colectiva en España.
Asimismo, hizo un sucinto balance de sus seis años al frente de Confebask, de los que recordó especialmente los duros tiempos del acoso terrorista a los empresarios, con mención expresa al asesinato a manos de ETA de Inaxio Uria. En este sentido, expresó su satisfacción por el «nuevo tiempo», que esperó sea de «paz definitiva» y que «exige trabajo de todos, pero muy especialmente de quienes tienen más que hacer y que demostrar», dijo.

759_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies