ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
11 abril 2024 / Publicado en Actualidad

Louis Vuitton y AUSSA comparten sus estrategias para promover hábitos alimentarios saludables en el trabajo en una jornada organizada por MC MUTUAL

  • La sesión también ha contado con la participación de la Dra. Eva Medina, investigadora del CSIC, quien ha abordado la relación entre la microbiota intestinal y la depresión, una de las principales causas de discapacidad en el mundo

MC MUTUAL lidera diversas iniciativas en estrecha colaboración con sus empresas asociadas, buscando promover una alimentación equilibrada entre sus profesionales. En 2023, la mutua dio un paso adelante con el lanzamiento del «Observatorio de Alimentación Saludable en el Trabajo», una iniciativa diseñada para analizar las tendencias alimentarias de los trabajadores, proponer estrategias de mejora y contribuir a generar cambios efectivos en los patrones alimentarios de la población.

En el marco de este proyecto, la mutua ha organizado una jornada dirigida a especialistas en recursos humanos y prevención de empresas mutualistas con el propósito de explorar las últimas tendencias en alimentación en el ámbito laboral. Durante la sesión, celebrada en la sede de la entidad en Barcelona, expertos en promoción de la salud laboral han compartido prácticas innovadoras y casos de éxito para impulsar una alimentación más saludable en el entorno de trabajo.

Silvia Massip, enfermera de vigilancia de la salud y responsable del proyecto de Empresa Saludable en la firma de moda y accesorios de lujo Louis Vuitton, ha compartido algunos de los proyectos implementados para mejorar la calidad de vida de los empleados, en su mayoría mujeres con una edad promedio de 45 años. Entre estas acciones, resaltó la colaboración con productores locales para facilitar la adquisición de verduras y frutas ecológicas a los trabajadores al salir de las plantas de producción de Barberà del Vallès, Girona y Santa Perpètua de Mogoda.

Por su parte, Macarena Toribio, directora de Recursos Humanos y Jurídica de AUSSA, entidad gestora de aparcamientos en varias ciudades de España, ha presentado un original proyecto desarrollado en la compañía tras detectar un alto índice de sobrepeso entre los empleados en un estudio interno. La propuesta consistió en la organización de talleres culinarios, donde un chef impartió clases prácticas para enseñar a los trabajadores, también con una edad media de 45 años, a preparar comidas saludables que pudieran incorporar fácilmente en su dieta diaria.

El evento ha contado con la participación, vía streaming, de la Dra. Eva Medina, investigadora del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), especializada en el área intestino-cerebro. La Dra. Medina ha resaltado el papel crucial de la microbiota en la depresión, señalándola como una prometedora vía terapéutica para combatir esta enfermedad, que afecta a 280 millones de personas en el mundo. En este sentido, ha hecho hincapié en la importancia de cuidar la flora intestinal a través de la adopción de una dieta mediterránea, un adecuado descanso y la práctica regular de ejercicio físico.

Natalia Gimferrer, dietista-nutricionista y técnica de prevención en MC MUTUAL, ha presentado el Observatorio de Alimentación Saludable en el Trabajo y ha detallado las principales características de una campaña de alimentación saludable ya lista para ser implementada en las empresas y disponible en el portal de prevención de la mutua (https://prevencion.mc-mutual.com).

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Asepeyo celebra su consejo consultivo en Castilla-La Mancha 

    La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Se...
  • FREMAP presenta una guía práctica sobre seguridad y salud en el trabajo doméstico

    Desde el Área de Prevención de FREMAP se ha ela...
  • Arranca la 5ª edición del Observatorio de Empresa Saludable en España

    Solutia GHS, en colaboración con Aedipe Catalun...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies