ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
24 junio 2010 / Publicado en Actualidad

Los Trabajadores de las Mutuas entregan cerca de 6.000 Cartas de Protesta al Presidente del Gobierno.

Fuente: comfia.net

Cerca de 6.000 cartas a ZP muestran el rechazo de las plantillas al recorte salarial en las Mutuas

Los trabajadores de mutuas nos concentramos en Madrid el pasado dia 22 de junio, para protestar por la indefinicion e inseguridad que sufrimos, de manera que tenemos que soportar ser tratados como sector publico por la Administracion y como sector privado por nuestras empresas.

La Federación de Servicios Financieros y Administrativos de Comisiones Obreras, tras la concentración convocada el pasado 22 de Junio ante el Congreso de los Diputados, procedió a hacer entrega de las 5.830 cartas al Presidente del Gobierno, recogidas en el sector en tan solo una semana.

Uno de cada cuatro trabajadores o trabajadoras de Mutuas ha apoyado esta iniciativa de Comfia-CCOO, llevada a cabo en un tiempo record, superando ampliamente este porcentaje en algunas entidades.

Nuestro agradecimiento a las personas que han decidido apoyar las acciones emprendidas por Comfia-CCOO y respeto a quienes libremente decidieron no hacerlo. Nosotros no manipulamos ni inflamos cifras, ofrecemos al sector datos reales, de forma clara y transparente.

Tanto la recogida de cartas como la concentración ante el Congreso, se enmarcan dentro de una campaña, más amplia, de acciones emprendidas por CCOO contra el recorte salarial impuesto por el “Decretazo”, y que ahora parecen ser compartidas por otras fuerzas sindicales.

En esa línea de trabajo, basada en el sentido común, la unidad de acción Sí es posible.

Comfia-CCOO ya ha iniciado las negociaciones en algunas Mutuas para la aplicación del recorte, con el objetivo de evitar o minimizar al máximo el impacto sobre las nóminas individuales, planteando, como no podía ser de otra manera, conflictos colectivos contra aquellas empresas que no convoquen las mesas negociadoras o adopten recortes unilaterales.

Del mismo modo, Comfia-CCOO acudió el pasado 10 de Junio al Defensor del Pueblo para instar la interposición de un Recurso de Inconstitucionalidad, pues es uno de los escasos órganos legitimados para ello por la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, habiendo sido admitida a trámite nuestra iniciativa con el nº de expediente 10011860 y encontrándose en proceso de estudio y análisis.

Comfia-CCOO considera que la situación de indefinición permanente en la que los trabajadores y trabajadoras de las Mutuas tenemos que vivir, soportando ser tratados como del sector privado por nuestras empresas y como parte del sector público por el Gobierno, no puede continuar por más tiempo, siendo imprescindible que se clarifique, de una vez, el marco regulador de estas Entidades y el régimen jurídico aplicable a sus plantillas.

272_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies