ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
25 septiembre 2014 / Publicado en Actualidad

Los tecnicos de prevencion deberia de poder ser autonomos para mejorar la productividad

Fuente:

El director de Programas y Proyectos Corporativos de umivale, Rafael Ruiz Calatrava, ha afirmado estas palabras en la recogida del premio 28 de abril a toda su trayectoria profesional.

El pasado viernes, 19 de septiembre, Rafael Ruiz Calatrava, recogió de manos del Excmo. Sr. D. Jose Luis Salaverria, Presidente de la Fundación Foro Europa 2001 el premio Ciudadano Europeo a toda su trayectoria laboral, que es el máximo reconocimiento que entrega este Foro, en el Hotel Westing Palace de Madrid. Ruiz Calatrava es el director de Programas y Proyectos Corporativos de umivale, y lleva desempeñando sus tareas como técnico de prevención de riesgos laborales desde hace casi 30 años. Su carrera profesional comenzó por casualidad. Trabajando en Las Palmas de Gran Canaria, como Jefe de Correos de la oficina de Tamaraceite, hubo un accidente grave y nadie supo cómo reaccionar al respecto. Ante esta situación, Ruíz Calatrava empezó a formarse en seguridad e higiene en el trabajo. En ese momento decidió dar un giro a su carrera, y dedicarse profesionalmente a la prevención de riesgos laborales. Después de varios años trabajando en empresas de diferentes sectores, comenzó su andadura en la mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, umivale, donde, gracias a los medios que le fueron proporcionados, pudo terminar de desarrollar uno de sus mayores proyectos, la herramienta HEREP, destinada a medir los riesgos psicosociales en el entorno laboral. Este año, 2014, se puede decir que ha sido su año. Además de este galardón, Rafael Ruíz Calatrava fue investido Doctor doctorado el pasado febrero, ingresó en la Real Academia de la Jurisprudencia y de la Legislación de España, en marzo y en Septiembre le comunicaron la concesión del Premio 28 de Abril a la Trayectoria Profesional de la Fundación de Prevención de Riesgos Laborales. Como experto, desde su punto de vista, el mundo de la prevención de riesgos laborales en España está muy bien. De hecho, ha afirmado que está mejor de lo que se pensaba hace unos años. Pero aun así, él es partícipe de que la normativa española evolucione hacia la tendencia europea donde se extrapola su ejercicio a trabajadores por cuenta propia. Según Ruíz Calatrava si esto se hiciera aumentaría la productividad en el sector. En cuanto a la concienciación de las empresas sobre la importancia de llevar a cabo medidas preventivas, el homenajeado afirma que en España existen cada vez más empresarios involucrados al respecto, y que esto potencia su evolución; aunque para él haría falta más reconocimiento a las empresas que realizan políticas activas en esta materia. En su futuro no se encuentra la jubilación. Sus próximos proyectos son el montaje de diferentes cursos de formación a técnicos de prevención sobre riesgos psicosociales, y continuar con sus investigaciones. Durante el desarrollo de la celebración, también fueron premiados la Dra. Yadhira Stoyanovitch, Vicepresidenta de la Asociación de Abogados Europeos, con la Medalla de Oro del Foro Europa 2001, se galardonó al Catedrático D. Luis Montoro de la Universidad de Valencia, a D. Mario Grau, Director de Relaciones Internacionales del INSHT, D. José Yanes, Director del Secretariado de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y a Dª Myrian Hernández, Directora del Instituto Asturiano de Prevención de riesgos Laborales.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies