ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
11 abril 2011 / Publicado en Actualidad

Los riesgos quimicos asociados a los trabajadores de la limpieza, a debate

Fuente: Formacion de Seguridad Laboral

Con motivo del Ano Internacional de la Quimica, que se celebra durante 2011, las revistas LIMPIEZAS y FORMACION DE SEGURIDAD LABORAL organizaron, conjuntamente, un encuentro que se centro en los riesgos quimicos a los que se enfrentan los trabajadores del sector de limpieza e higiene profesional. Esta y otras cuestiones constituyeron el nucleo tematico de un desayuno que subrayo la importancia y necesidad de la quimica como ciencia creativa esencial para resolver los problemas de la humanidad.

La formacion y la concienciacion son las herramientas clave ante los problemas de salud relacionados con las sustancias quimicas, segun los expertos invitados

Editorial Borrmart, con sus cabeceras LIMPIEZAS y FORMACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL, reunieron a un elenco de voces autorizadas en el hotel AC Palacio del Retiro para debatir sobre “Los riesgos químicos asociados a los trabajadores de la limpieza”. El encuentro giró en torno a cuatro ejes -riesgos y problemas de la salud, mezclas de sustancias, formación y prevención y normativa y legislación-, que suscitaron distintas reflexiones y análisis entre los invitados.
Francisco Marqués Marqués, subdirector técnico del INSHT; Donato Herrera Muñoz, vicedecano del Colegio de Químicos de Madrid y director técnico de Iberceras; Raquel Herrera Reyes, directora de Gestión de Calidad de Grupquimsa; Susana Montalbán Alonso, del departamento Comercial de Grupquimsa; José Manuel González Estévez, encargado del área de Medio Ambiente del Colegio de Químicos de Madrid y Quality & Evironmental System Manager en EADS Casa Espacio; Pedro David Martín Rojas, técnico de Prevención de Riesgos Laborales de Initial Facilities Services; e Isabel Poncelas Gudiño, responsable del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de Grupo Eulen fueron los artífices de un animado debate, que fue posible gracias a los patrocinios de Mapa-Spontex, representado por Xavier Puig Uriz, Trade Marketing Profesional; y Suecos, representado por Álvaro Blanco Teodosio.
Todos coincidieron en que la formación en prevención es la piedra angular a la hora de impedir riesgos y accidentes laborales por parte de los trabajadores, mientras realizan las labores de limpieza. En lo relativo a la salud, demostraron mayor preocupación por los efectos nocivos derivados de una inhalación puntual o continuada. Su origen se encuentra en la exposición a las sustancias químicas que utilizan, en las diluciones o las mezclas de productos.
Por otro lado, quedó claro que un instrumento coadyuvante son los EPI. Guantes, calzado, mascarillas, etcétera velan por la protección y seguridad del operario. Para su correcto uso o implantación universal es preciso lograr la sensibilización y concienciación del propio trabajador, que a día de hoy, según comentaron los responsables de las empresas invitadas son reacios a utilizarlos, en algunas ocasiones.
El REACH y la prolífica legislación existente, el correcto etiquetado, la información técnica y de seguridad, los pictogramas y frases de advertencia de los productos fueron otras de las cuestiones tratadas y estudiadas durante el desarrollo de este foro de opinión.

564_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies