ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
25 octubre 2018 / Publicado en Actualidad

Los profesionales sanitarios simulan en MAZ situaciones criticas

Fuente: MAZ

La Mutua ha organizado las II Jornadas de Simulacion en Situaciones Criticas en las que han ensayado situaciones adversas, como apagon en quirofano o reacciones alergicas inesperadas, como entrenamiento para conocer la mejor manera de resolverlas. Entre las conclusiones, los participantes han coincidido en senalar que es muy importante conocer el funcionamiento interno del centro hospitalario y la influencia de la organizacion y cultura preventiva del mismo.

MAZ ha celebrado durante dos días las II Jornadas de Simulación en Situaciones Críticas organizado por el Servicio de Anestesia del Hospital MAZ. El objetivo de esta actividad es el entrenamiento de los profesionales sanitarios para desarrollar habilidades en situaciones adversas.
 
Las sociedades científicas recomiendan cada vez más la realización de talleres de simulación para el entrenamiento de habilidades en situaciones críticas. En especialidades como Anestesiología y Reanimación, conviene realizar estos talleres de manera periódica, siendo incluso obligatorios en algunos países.
 
Actualmente en Aragón no hay ningún centro de simulación en Anestesia, por ello, varios especialistas de distintos centros hospitalarios aragoneses se han unido para fundar un Centro de Simulación en Aragón, que pronto verá la luz. Para ello, es necesario formar a futuros profesores que puedan impartir estos talleres en Aragón.
 
De este modo, en la sesión del martes de esta jornada celebrada en el Hospital MAZ de Zaragoza se llevó a cabo un curso de formación para profesores a cargo de una doctora del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, uno de los centros de referencia a nivel nacional en el tema de la simulación. Por su parte, en la sesión del miércoles, se llevaron a cabo cuatro simulaciones distintas dentro del quirófano, en las que ponen a los profesionales en un escenario hostil donde la reacción es observada por un grupo de expertos para después analizarla todos juntos y sacar las conclusiones clave para saber manejar la situación si ocurre en la realidad.
 
Concretamente, los asistentes pudieron aprender a reaccionar ante adversidades como un apagón de luz en quirófano, caída del tubo aéreo en un paciente boca abajo o reacciones alérgicas, entre otras situaciones.
 
No son las primeras simulaciones que se hacen en MAZ, ya que hace unos meses se llevó a cabo en el centro hospitalario de Zaragoza unos simulacros de evacuación de incendios, incluyendo los pacientes de quirófano, una situación que es necesaria conocer para estar preparado.
 
La apuesta de MAZ por la seguridad del paciente también se ve reflejado en estas sesiones donde los profesionales se ven inmersos en una situación crítica simulando una intervención con un muñeco (simulador SinMan) preparado y monitorizado que actúa con el rigor de un paciente real.
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies