ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
18 noviembre 2015 / Publicado en Actualidad

Los fisioterapeutas de Activa Mutua de toda Espana abordan las tecnicas de rehabilitacion mas innovadoras en Reus-Tecnoparc

Fuente: Activa Mutua

Estudiaran procedimientos punteros con los que garantizar el restablecimiento del paciente.

El Departamento de Rehabilitacion de Activa Mutua ha organizado para este viernes 20 de noviembre, en la sede central de Reus-Tecnoparc, de 8.30 a 17.30 hrs., la segunda edicion de la exitosa jornada de fisioterapia que reune a toda la plantilla estatal de estos profesionales de la Entidad, mas de medio centenar de personas.

El encuentro ya se ha convertido en todo un referente de la profesion, dado que es una oportunidad excepcional para acceder a las tecnicas mas punteras de rehabilitacion, intercambiar experiencias, generar sinergias, cohesionar equipo y acrecentar el sentimiento de pertenencia a la marca.

En esta ocasion, se accedera por ejemplo a uno de los procedimientos mas innovadoras para el tratamiento de las tendinopatias como es la Electrolisis Percutanea Intratisular (EPI), una tecnica de fisioterapia invasiva que consiste en la aplicacion eco-guiada de una corriente galvanica a traves de una aguja de acupuntura que produce un proceso inflamatorio de caracter local permitiendo la fagocitosis y la reparacion del tejido blando afectado (tendon, ligamento, musculo, etc.). La corriente electrica galvanica y el propio estimulo mecanico de la aguja constituyen agentes fisicos propios del campo terapeutico de la fisioterapia, segun especifica el Dr. Tomislav Kranjcec, jefe del Departamento de Rehabilitacion y Unidad Biomecanica de Activa Mutua.

Sobre la EPI disertara Jose Maria Sanchez, de la compania DJO Iberica, lider internacional en la provision de dispositivos ortopedicos de alta calidad, con un amplio abanico de productos de mercado destinados a la rehabilitacion, el alivio del dolor y la fisioterapia. Tambien desarrolla, fabrica y distribuye una amplia gama de implantes y protesis para la cirugia reparadora. Es por ingresos la empresa mas potente de dispositivos de rehabilitacion ortopedica no quirurgicos en los EE.UU. y goza de una posicion similar en el ambito internacional.

Habra tambien otra conferenciante externa: Montserrat Cabanas, quien departira sobre la nueva estrategia de crioterapia y los beneficios de la aplicacion del frio como pueden ser: la reduccion de inflamacion y edema, analgesia por accion directa sobre las terminaciones nerviosas e indirecta al disminuir el espasmo y la tumefaccion, antiespasmodico, aumento del metabolismo a expensas de las grasas y accion diuretica.

Cabanas representara a Bioiberica, compania biotecnologica especializada en la identificacion y extraccion de biomoleculas de alto valor biologico y terapeutico a partir de tejidos de origen animal. Es el primer productor occidental de heparina, lider en artrosis y salud de las articulaciones, en la produccion de ingredientes para piensos de animales de granja y de productos naturales con los que combatir el stress vegetal.

Tambien se asistira a charlas muy especificas y especializadas como la prevista de neurorrehabilitacion, proceso medico centrado en la recuperacion del sistema nervioso tras una lesion neurologica, que tiene como mision minimizar y compensar las alteraciones funcionales. La neurorrehabilitacion se basa en las neurociencias, y sus principios de actuacion estan fundamentados en la evidencia cientifica de la eficacia de los tratamientos.

El congreso tambien cuenta con talleres eminentemente practicos para el aprendizaje y el intercambio de experiencias. Estas aulas han sido clasificadas por especialidades anatomicas como: mano y muneca, codo y hombro, columna vertebral, cadera-rodilla y tobillo-pie. Destacan las de Mirrorbox, kinesiotapping o mesa canadiense. Tambien estan abiertas a estudiantes universitarios en practicas que se encuentran en Activa Mutua.

La jornada se complementa con una exposicion de una cuarentena de posters confeccionados por los propios fisioterapeutas en donde se describen aquellas tecnicas exitosas en el devenir diario de sus funciones, casos clinicos con evolucion positiva, aquellas tecnicas innovadoras o pioneras o incluso procedimientos exclusivos que han sido desarrollados por ellos mismos. Un jurado premiara los tres mejores carteles.

Activa Mutua cuenta con una red de 25 centros de rehabilitacion en toda Espana. Una infraestructura a la que la Entidad ha depositado toda su confianza y destinado bastantes recursos. Prueba de ello, es que este Departamento lleva acumulados en lo trascurrido de ejercicio, la mayoria de los agradecimientos remitidos por los pacientes a la Entidad debido a la atencion y servicios percibidos en esta area.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies