ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
30 septiembre 2010 / Publicado en Actualidad

Los dos presidentes de las patronales, nuevos fichajes de la cupula de la Mutua de Accidentes de Canarias

Fuente: europapress.es

El director de la Mutua de Accidentes de Canarias (MAC), Manuel Rodríguez Rosario, ha anunciado este jueves la composición de la nueva junta directiva de la entidad, con los nombramientos de al menos seis nuevos miembros, entre los que destacan el nuevo presidente, José Fernando Rodríguez de Azero –presidente de la Confederación de Empresarios de la provincia de Santa Cruz de Tenerife– y el nuevo vicepresidente, Sebastián Grisaleña Sánchez, –presidente de la Confederación Canaria de Empresarios de Las Palmas de Gran Canaria–.

Rodríguez, director gerente de MAC –mutua canaria integrada en Corporación Mutua– ha mostrado en un comunicado su "satisfacción" por la nueva composición de la junta directiva, precisando que la Mutua de Canarias, como entidad colaboradora de la Seguridad Social, asegura así una gran representación del empresariado y de las instituciones canarias, puesto que "la Mutua de Canarias siempre ha sido una referencia del mutualismo en nuestro Archipiélago".

Asimismo, puntualizó que "la nueva junta directiva nos ayudará a hacer frente a los nuevos retos del mutualismo del siglo XXI".

Por su parte, Octavio Calderín, subdirector de MAC, agregó que la nueva junta directiva vive "un momento ilusionante" y destacó "la buena marcha" y la "solidez" de la Mutua de Accidentes de Canarias, "una institución ya casi centenaria y bien enraizada en la sociedad canaria".

El resto de integrantes de la junta directiva de la Mutua de Canarias son Juan Manuel Santana Pérez, en representación del Gobierno de Canarias; Isaac Valencia, por parte del Ayuntamiento de La Orotava; Mario Cabrera González, en representación del Cabildo de Fuerteventura, y María Elena Luis Domínguez y Manuel Ramón Plasencia Barroso, en representación de los ayuntamientos de La Guancha y Alajeró, respectivamente.

Además, esta nueva junta directiva de la Mutua de Canarias, se completa con Domingo González Vega como representante de los trabajadores y Pedro Alfonso Martín en representación de la confederación provincial de empresarios de Santa Cruz de Tenerife.

El resto de representantes de la junta, procedentes de la esfera empresarial regional, son Miguel Ángel Escudeiro Portela (Sucesores de Manuel Escudeiro S.L.), Antonio Díaz Barroso (Cafesa), Francisco Javier Hernández Cabrera (CajaCanarias), Pedro Eustaquio Pérez García (Almacenes La Venta Nueva S.L.), Teodomiro Robayna García (Aguas del Sur, S.A.) y Myriam Martín Sáenz (Motor Ari, S.A).

La Mutua de Accidentes de Canarias, según su memoria de resultados del año pasado, ingresó un total de 72,40 millones de euros, consolidando una cuota de mercado cercana al 22 por ciento. Actualmente, la MAC tiene casi 10.000 empresas afiliadas y unos 130.000 trabajadores protegidos.

Entre las principales novedades impulsadas por su Director Gerente destacan las sinergias establecidas con Corporación Mutua (alianza de ocho de las principales mutuas de la Seguridad Social) y la puesta en marcha de un exitoso teléfono 24 horas para la atención de urgencias médicas. Asimismo, este año la MAC presentó su nueva flota de ambulancias y ha impulsado, a través de su Responsabilidad Social Corporativa y del Foro MAC, las colaboraciones y convenios con numerosas instituciones públicas y privadas y colectivos sociales de Canarias, a través, sobre todo, de la celebración de actividades en sus sedes sociales de Las Palmas de Gran Canaria (Clínica MAC, ubicada en el Paseo de Chil) y Santa Cruz de Tenerife (Casa Elder, en la calle Robayna de la capital santacrucera).

349_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies