ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
30 enero 2018 / Publicado en Actualidad

Los accidentes laborales de trafico suponen de media el 17% de todos los dias de baja entre 2012 y 2017, segun Ibermutuamur

Fuente: Ibermutuamur

Los accidentes laborales de trafico representaron un 12,63% de todos los accidentes con baja y un 17,1% del total de dias de baja durante el periodo 2012-2017. Estas son algunas de las cifras que Ibermutuamur ha facilitado hoy durante la celebracion de una sesion practica para sensibilizar sobre esta siniestralidad, que supuso casi una tercera parte de todos los accidentes mortales de trabajo en Espana entre 2014 y 2016.

Más aún, los accidentes laborales de tráfico (tanto "in itinere" como en misión) tuvieron una duración media de casi 45 días de baja, frente a los 33,5 días de un accidente tipo, mientras que el coste medio de la incapacidad temporal por este tipo de siniestros que atendió la Mutua fue de casi 1.600 euros, un 14,5% más que por cualquier tipo de accidente laboral.

 

Tras las patologías no traumáticas, los accidentes de tráfico representan la segunda causa de muerte por accidente laboral y la segunda causa de muerte no natural en nuestro país (la primera en el tramo de edades comprendida entre los 15 y 24 años), según datos del Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT).

 

En el año 2016, según refleja la Estadística de Accidentes de Trabajo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, se perdieron cerca de 649.900 jornadas por accidentes laborales de tráfico en jornada, mientras que las referidas a accidentes "in itinere" superaron los 1,92 millones de jornadas. En total, los accidentes de tráfico supusieron una pérdida de 2,5 millones de jornadas a las empresas españolas.

 

Por todo ello, con el fin desarrollar comportamientos y actitudes positivas para mejorar la conducción de vehículos por parte de los trabajadores y, de este modo, reducir la incidencia y gravedad de los accidentes laborales de tráfico, Ibermutuamur ha celebrado hoy una sesión práctica para sensibilizar sobre el creciente número de este tipo de siniestros y sobre las medidas que empresas y trabajadores deben adoptar para frenar este tipo de siniestralidad.

 

 

Dinámicas en acción

 

El taller se inició con una presentación desarrollada por el Director de Prevención de Ibermutuamur, Eladio González Malmierca, acompañado por el Coordinador de Prevención José Agustín Rubio, quienes dibujaron por un lado la magnitud de los accidentes laborales de tráfico en España, para después centrarse en los programas preventivos que lleva a cabo la Mutua (tales como el asesoramiento personalizado a empresas asociadas en materia de prevención de riesgos laborales, el análisis de riesgos ergonómicos en el puesto de trabajo o el asesoramiento a las empresas para que elaboren sus propios planes de movilidad) y más tarde pasar al taller práctico.

 

Éste se inició con la proyección de un vídeo ilustrativo sobre la posición correcta de un conductor al volante. A continuación, se distribuyeron los grupos que irían rotando según las distintas dinámicas organizadas.

 

Una de ellas, la referida a la conducción en situaciones de riesgo, incluyó un simulador de conducción en 3D, que recreaba situaciones extremas de riesgo, tales como la aparición de agua en la calzada que puede provocar "aquaplaning", un peatón que se cruza de forma sorpresiva en nuestra trayectoria o cambios repentinos de las condiciones climatológicas adversas, como la aparición de lluvia o niebla, con el objeto de analizar la respuesta de los participantes.

 

Otra de las dinámicas permitió que los asistentes experimentasen en primera persona los efectos del alcohol en el organismo y, de manera más específica, en aquello que atañe a la conducción. Primero se realizó la estimación del nivel de alcohol en sangre según la ingesta determinada por los asistentes, mediante el uso de una aplicación propia, para después ajustar unas gafas que distorsionan la percepción según el nivel de ingesta estimado, y realizar ejercicios cotidianos aparentemente sin dificultad, como caminar en línea recta, recoger objetos del suelo, etc.

 

Por último, se desarrollaron comportamientos básicos de actuación para aplicar la CONDUCTA PAS (proteger, alertar y socorrer), señalizando y asegurando la zona del accidente y prestar una primera atención a los accidentados de tráfico. Estos contenidos forman parte de los talleres y sesiones que Ibermutuamur desarrolla periódicamente, a través de sus sedes territoriales, para empresas y trabajadores asociados, conforme a los Planes anuales de Acción Preventiva que establece la propia Administración. Desde la puesta en marcha del taller para mejorar la sensibilidad frente a los accidentes laborales de tráfico, hace algo más de un par de años, se han celebrado 350 sesiones, con la participación de 5.370 empresas.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies