ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
03 noviembre 2020 / Publicado en Actualidad

Lesiones en codo, antebrazo, mano y muneca originan la mayoria de procesos de enfermedad profesional por trastornos musculoesqueleticos en Fraternidad-Muprespa

Fuente: FRATERNIDAD MUPRESPA

Tres de cada cinco trabajadores refieren sufrir algun tipo de dolencia de tipo musculo-esqueletico, constituyendo el problema de salud relacionado con el trabajo mas frecuente y prevalente en Europa

Fraternidad-Muprespa, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social, ha llevado a cabo en jornadas recientes actividades de diversa índole para sumarse a la celebración de la Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo de la EU-OSHA (Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo).

El riesgo de sufrir trastornos musculoesqueléticos se asocia a la exposición de movimientos repetitivos, posiciones forzadas o manejo de cargas, aunque no existe una causa única para su aparición, ya que también influyen otros factores de origen  físico, biomecánico, organizativo y psicosocial.

Los datos sobre las consecuencias de los trastornos musculoesqueléticos en Fraternidad-Muprespa son elocuentes: en 2019 los procesos de enfermedad profesional que tuvieron su origen en un trastorno musculoesquelético fueron 315, casi uno cada día.

Comercio al por menor, industria de la alimentación y servicios a edificios y jardinería son las actividades a las que, mayoritariamente, se dedican los trabajadores cuyas lesiones iniciaron dichos procesos. Las patologías más comunes se centran en el codo y el antebrazo (síndrome túnel carpiano, epicondelitis y epitrocleitis), seguidas de las de mano y muñeca (tenosivitis de Quervain, Tenosivitis Estenosante digitial, Tenosivitis del extensor largo del primer dedo)

Para tomar conciencia de la importancia de dichos trastornos, el último Fratertalk, evento webinar organizado por la Dirección General de Prevención y Desarrollo de la Cultura de la Salud de la Mutua, se centró en el papel clave que juega la ergonomía para evitar los trastornos músculo-esqueléticos. Mercedes Sanchís, directora de Innovación en Bienestar y Salud Laboral en el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), organismo de referencia en el campo de la ergonomía, fue la experta invitada a la cita en la que dejó patente la importancia del estudio de adaptación del puesto de trabajo al trabajador concreto que puede ocuparlo en cada momento, además de descifrar las claves ergonómicas en prevención de riesgos laborales para diferentes colectivos de trabajadores.

 

Aquí puedes ver el vídeo del Fratertalk

Asimismo, Fraternidad-Muprespa como miembro de la Red Española de la Seguridad y Salud en el Trabajo, ha tomado parte en diferentes acciones y jornadas encaminadas a transmitir los mensajes que ponen el foco en los sobreesfuerzos y los trastornos musculoesqueléticos.

Por último PodcastFM, también ha dado voz a esta importante temática de la mano de Laura Valtueña, fisioterapeuta de la Mutua desde hace 19 años y desde hace diez, Supervisora de rehabilitación de la Dirección provincial de Madrid de la Mutua además de formadora interna y profesora asociada. Puedes escuchar el podcast aquí.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies