ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
22 mayo 2013 / Publicado en Actualidad

Las mutuas priorizaran este ano la prevencion en empresas de hasta 50 trabajadores con mas mortalidad

Fuente:

El Plan General de Actividades Preventivas de la Seguridad Social a ejecutar por las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales dara prioridad este ano a las empresas de hasta 50 trabajadores que operan en aquellos sectores de actividad con mas siniestros graves y mortales, entre los que se encuentran la construccion de edificios, la ingenieria civil, los servicios de comidas y bebidas, el comercio mayorista, la industria de la alimentacion, la agricultura, la educacion y la industria quimica.

Segun una resolucion de la Secretaria de Estado de la Seguridad Social publicada este miercoles en el Boletin Oficial del Estado (BOE), las mutuas tambien concentraran este ano su actividad preventiva en las empresas que en 2012 superaron los indices de siniestralidad que obtuvieron en 2011 y en las empresas que el ano pasado declararon enfermedades profesionales con baja causadas por agentes quimicos, fisicos y biologicos en determinados sectores de actividad, entre ellos el cultivo de citricos, la fabricacion de vehiculos y las actividades hospitalarias.

Las mutuas realizaran visitas a estas empresas para analizar las causas que pudieron provocar sus elevados indices de siniestralidad o de enfermedades profesionales y les proporcionaran asesoramiento tecnico para corregir las deficiencias detectadas. Estas actuaciones se enmarcan en el programa de asesoramiento tecnico a pymes y empresas de sectores preferentes.

Antes de la ejecucion de este programa y en relacion a cada una de las empresas que seran objeto de este asesoramiento tecnico, las mutuas deberan elaborar una estadistica en la que consignaran el numero de prestaciones economicas de la Seguridad Social por contingencias profesionales reconocidas en 2012 y el coste de las mismas para poder comparar esta informacion al finalizar 2013.

En el plan disenado para este ano se incorpora ademas un programa especifico para promover la coordinacion y la colaboracion de empresas y trabajadores, incluidos los autonomos, en los casos en que concurran en el desarrollo de sus actividades o en el mismo espacio fisico. Las mutuas visitaran los centros de trabajo y les informaran sobre la necesidad de cooperar en la aplicacion de planes y medidas establecidas.

Asimismo, como medida de apoyo especial a las empresas de menos de diez trabajadores y a los autonomos, la resolucion establece la obligacion de las mutuas de organizar jornadas y reuniones con los mismos para informarles del servicio de la Seguridad Social denominado ‘Prevencion 10’ y ensenarles a utilizarlo.

La Seguridad Social asegura que la planificacion preventiva de este ano ha simplificado las actividades a desarrollar respecto a ejercicios anteriores para resultar mas eficaz en sus prioridades. Las mutuas financiaran las actividades contenidas en este plan con las disponibilidades presupuestarias existentes para este ano, sin que los gastos que se destinen a su ejecucion por cada mutua puedan superar el 0,5% de sus ingresos por cuotas de contingencias profesionales.

Las mutuas deberan presentar en los proximos 15 dias ante la Direccion General de Ordenacion de la Seguridad Social, para su aprobacion, el plan de actividades preventivas individual en aplicacion de los criterios y objetivos previstos para 2013, especificando los sectores y empresas a los que va dirigido, el numero de trabajadores afectados y el coste previsto.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies