ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
01 marzo 2011 / Publicado en Actualidad

Las mutuas pagan a la Seguridad Social unos 1.100 millones de mas, segun CEOE

Fuente: finanzas.com

Las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales pagan una ‘sobrefinanciacion’ al sistema de la Seguridad Social de unos 1.100 millones de euros, segun el director de Relaciones Laborales de la CEOE, Jose de la Cavada.

Asi lo ha asegurado durante su intervencion en la jornada ‘La reforma de las pensiones publicas: impacto en la empresa’, organizada por la Asociacion para el Progreso de la Direccion (APD), la consultora Mercer y la aseguradora Vida Caixa.

De la Cavada ha afirmado que, de esos alrededor de 1.100 millones ‘de mas’ que percibe anualmente la Seguridad Social de las mutuas, 600 millones proceden del pago por servicios comunes (gastos de gestion).

Asimismo, ha senalado que las mutuas abonan 250 millones anuales en concepto de reaseguro, ademas de otros 220 millones para cubrir los riesgos de embarazo y lactancia, pagos que la patronal considera ‘indebidos’, porque cree que dichas eventualidades deberian ser cubiertas por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Ademas, a partir del 1 de enero de este ano, se ha incorporado la partida de ‘cuidado a ninos enfermos’, cuya repercusion ‘tambien indebida’ para las mutuas podria suponer 14 o 15 millones mas.

La suma de todos estos conceptos da los cerca de 1.100 millones de sobrefinanciacion de la mutuas al sistema, que denuncia De la Cavada.

Por otra parte, el responsable de la CEOE ha dicho que el acuerdo alcanzado en materia de pensiones no es el que a los empresarios les hubiera gustado, pero que lo hicieron por ‘responsabilidad’ con la situacion financiera y para generar confianza ante la presion de los mercados.

De la Cavada ha asegurado que la reforma tendra un impacto positivo si se hace adecuadamente, aunque ha lamentado que ‘adolezca de equidad’.

Sobre la reduccion de costes empresariales, ha senalado que el acuerdo se ha quedado corto en la definicion de este objetivo, al tiempo que ha lamentado que en materia de absentismo laboral el compromiso haya sido ‘liviano’ por la presion sindical.

A su juicio, tampoco se ha afrontado ‘intensamente’ la necesidad de un sistema complementario de pensiones, algo que los empresarios defenderan estos dias en el Consejo Economico y Social (CES).

De la Cavada ha confiado en que, tanto en el CES como en la tramitacion parlamentaria de la reforma de las pensiones, el proyecto no sufra muchas modificaciones, porque existe el riesgo de que vuelva a ‘brotar la desconfianza’.

En este sentido, ha subrayado que el texto normativo ya recoge la eventual correccion del rumbo de la reforma si es necesario.

513_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies