ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
19 mayo 2010 / Publicado en Actualidad

Las Mutuas evitan 47.000 accidentes laborales y ayudan a ahorrar 663 millones de euros a la Seguridad Social y a las empresas

Fuente: RRHHDigital

Segun los calculos estimados para 2009, y utilizando como base las variables empleadas para la realizacion del estudio La Prevencion de Riesgos Laborales con cargo a cuotas como factor clave de la competitividad empresarial y de una Seguridad Social Dinamica realizado por las Mutuas en 2008, estas habrian evitado 47.000 accidentes laborales y hubieran permitido ahorrar a la Seguridad Social y a las empresas espanolas mas de 663 millones de euros durante 2009 en el desarrollo de sus actividades preventivas.

Son muchos los beneficios que se obtienen de la prevencion dirigida a reducir los enormes costes humanos y economicos derivados de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales que perjudican a los trabajadores y restan competitividad a las empresas, factor fundamental para el desarrollo y viabilidad de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y del Sistema de Seguridad Social.

La inversion de las Mutuas en Prevencion de Riesgos Laborales es muy rentable, ya que por cada euro invertido se ahorran 2,02 E, por lo que se estima que el sistema de Seguridad Social se ahorro 37,3 millones de euros durante el ano 2009.

Ademas la inversion que realizan las Mutuas tambien es rentable para las empresas, ya que por cada euro invertido en actividades preventivas se estima que se consigue ahorrar 18,12 euros de gasto adicional a las empresas, derivado principalmente de la perdida de horas de produccion. Trasladando estos datos al presupuesto ejecutado por las Mutuas en el capitulo de seguridad e higiene del ejercicio 2009, que ascendio a 36,62 millones de euros, se habria ayudado a ahorrar a las empresas unos 626,5 millones de euros que sumandos al ahorro antes apuntado de 37,3 millones de euros para el Sistema de la Seguridad Social supone un total de 663 millones de euros. Estos recursos repercutiran favorablemente en el mantenimiento y mejora de la competitividad de las empresas, la generacion del empleo y del desarrollo economico, ello sin perjuicio del ahorro derivado a favor del Sistema de Seguridad Social.

Las Mutuas de Accidentes de Trabajo habian estado destinando hasta un 5% de las cuotas percibidas por Contingencias Profesionales a la realizacion de actividades preventivas, hasta practicamente el ano 2005. Con la Orden TAS/3623/2006 el presupuesto para estas actividades se limito a tan solo el 1%, lo que contrasta de una forma clara con lo que se viene invirtiendo en prevencion por parte de las Mutuas alemanas, cuyo presupuesto asciende al 7% de los ingresos. El maximo que permitia esa normativa del 1%, se vio reducido al 0,5% mediante la Resolucion de 30 de junio de 2009, limitando la realizacion de actuaciones preventivas, que por su interes social y economico, requieren de una asignacion de recursos mas amplia, conociendo ademas el caracter excedentario del seguro de accidentes en Espana, y que la obtencion de este ahorro a la Seguridad Social, lejos de costarle, le sale gratis.

194_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies