ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
10 junio 2011 / Publicado en Actualidad

Las muertes por amianto seguiran en aumento al menos hasta el ano 2016

Fuente: diariovasco.com

Unas jornadas organizadas por Mutualia reunen en Donostia a expertos medicos y legales para analizar los efectos del mineral prohibido en 2002

El amianto no dejará de ser noticia en los próximos años. Bien al contrario, las previsiones de la evolución epidemiológica de las enfermedades respiratorias por exposición a este mineral proyectan un escenario futuro con más personas fallecidas por un mesotelioma pleural maligno, el tipo de cáncer causado por el amianto. Así lo ha destacado esta mañana la doctora Isabel Urrutia, neumóloga del Hospital de Galdakao, que ha participado en unas jornadas organizadas por Mutualia en Donostia, en las que expertos médicos y legales han analizado la repercusión que está teniendo y tendrá la inhalación del llamado mineral ‘asesino’, utilizado hasta su prohibición en 2002 en sectores como la construcción, industria petroquímica, nuclear, automovilística, naval y ferroviaria, entre otras, por su alta resistencia al calor.
Entre los ponentes también han estado el doctor Jaume Ferrer, neumólogo del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona; Iñaki Salegi, neumólogo del Hospital de Zumarraga; técnicos de Osalan, responsables de Mutualia y expertos jurídicos.
La doctora Urrutia ha puesto sobre la mesa estudios de diferentes países sobre la evolución previsible que tendrán los casos de cáncer por amianto. Todos los análisis coinciden en señalar, ha explicado, que los casos que han aflorado hasta ahora son la punta del iceberg de un problema que irá en ascenso. Así, en España, las previsiones para hombres indican que el incremento de casos de mesotelioma continuará al menos hasta el año 2016, lo que pone en evidencia que todavía seguiremos viendo las consecuencias mortales de este mineral y la importancia de reforzar las medidas preventivas y de vigilancia de la salud a través de un registro de casos, ha remarcado.
Según los datos presentados por la neumóloga, 800 compañías usaron en España 2,6 millones de toneladas de asbesto (amianto) en el siglo XX, especialmente entre 1960 y 1985. Teniendo en cuenta que el periodo de latencia de la enfermedad ronda los 20 años, el pico de afectados aún no se ha alcanzado.
«La asbestosis no es un problema nuevo, pero si más visible, en un momento en el que adquiere protagonismo en nuestra comunidad junto al resto de enfermedades profesionales», han asegurado desde Mutualia, la principal mutua del País Vasco con un 45% de cuota de mercado. Reconocidas como enfermedad profesional, las muertes por amianto y otras enfermedades profesionales suponen un gasto económico para las mutuas, responsables desde 2007 de pagar las prestaciones por incapacidad y muerte por enfermedad profesional.
En el caso de Mutualia, este capítulo ha aumentado de los 3 millones de euros en 2006 a los 12 en 2010. «Aunque se ha cambiado la tendencia de la infradeclaración, desde todos los agentes estamos trabajando para conseguir que las enfermedades profesionales afloren para poder gestionarlas adecuadamente y prevenirlas», han concluido.

1296_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies