ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
26 julio 2012 / Publicado en Actualidad

Las empresas tienen que aprovechar las oportunidades que genera la crisis

Fuente: Activa Mutua

Josep Nogues, asesor de Presidencia de Activa Mutua, alerta en el curso de verano sobre prevencion de riesgos laborales de la Universidad de Granada, que existe mucho camino por recorrer en materia de prevencion de riesgos laborales, y de adaptacion de la ley al entorno pyme.

Los pasado 9 al 13 de julio, el Centro Mediterraneo de la Universidad de Granada celebro en Almunecar el curso de verano: La prevencion de riesgos laborales desde una perspectiva multidisciplinar y como oportunidad de trabajo en tiempos de crisis. Dicho paquete formativo, dirigido por el eminente catedratico de Toxicologia de esa universidad andaluza, Fernando Gil Hernandez, y que cuenta con la coordinacion de BASF Espanola, concretamente del doctor Joaquin Alvira, jefe medico en dicha multinacional, abordo el trabajo como fuente de salud o enfermedad, el marco legislativo de las enfermedades profesionales, la toxicidad, la accidentalidad y la siniestralidad, la prevencion, la formacion, la promocion de la salud laboral en el entorno laboral.

En este prestigioso curso de dilatada trayectoria docente, participaron el asesor de Presidencia y el director territorial de Activa Mutua -Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales numero 3 de la Seguridad Social-, Josep Nogues y Magi Casellas, respectivamente. Quienes alertaron de que todavia existe mucho camino por recorrer en materia de legislacion espanola de prevencion de riesgos y, haciendose eco de las reclamaciones patronales, recordaron que a pesar de los esfuerzos paliativos legislativos debe de seguirse ahondando en la mayor integracion de las pymes y las micropymes en el ambito de la prevencion de los riesgos laborales. Y recordaron que este ano concluye el plazo de la Estrategia espanola de seguridad y salud en el trabajo. Que procura un mayor cumplimiento de la norma y una mayor implicacion por parte de empresarios y trabajadores.

Nogues resalto que la no accidentalidad se ha convertido en una nueva arma de competitividad para las empresas que incluso redunda en unos menores costes laborales. Y es que en la actual coyuntura economica las empresas tienen que adaptarse a un nuevo escenario y quienes antes lo hagan mas probabilidades tendran de alcanzar el exito. El asesor de Presidencia de Activa Mutua resalto que ya es impensable que en las empresas no se intente ser mas eficientes a costa de reducir los costes y los precios o mejorar los productos y servicios. Y expuso casos de exito empresarial actuales como los de Mercadona, Verdifresh, Casa Tarradellas y BASF.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies