ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
31 agosto 2022 / Publicado en Actualidad

Las bajas por accidentes de tráfico en jornada laboral aumentan un 22’5%

  • Con el objetivo de contribuir a reducir la siniestralidad vial, Unión de Mutuas lanza Limita tu velocidad, una iniciativa preventiva con la que difunde nuevos materiales informativos para sensibilizar a empresas y autónomos sobre los riesgos de conducir a más velocidad de la permitida.

Exceder el límite de velocidad aumenta el riesgo de tener un accidente. La  velocidad está presente en el 23% de los accidentes mortales. En 2019, según la DGT,  más de 300 personas fallecieron en la carretera en accidentes en los que la velocidad fue uno de los factores concurrentes, solo por detrás de las distracciones y por delante del alcohol.

Las prisas, las distracciones y el exceso de velocidad, también están detrás de los accidentes de tráfico en el ámbito  laboral.  En lo que llevamos de año, de enero a mayo de 2022, se han registrado 8.687 accidentes de tráfico con baja laboral, es decir, un 22’5% de accidentes más que en el mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 7.093, según la Estadística de Accidentes de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Unas cifras que ponen de manifiesto la importancia de evitar conductas de riesgo en la carretera. “La velocidad excesiva o inadecuada es un  factor de riesgo con consecuencias trágicas ya que  potencia todos los fallos humanos en la conducción y agrava las lesiones y las consecuencias hasta en un 60%”, ha manifestado el Responsable de Actividades Preventivas de Unión de Mutuas, Emilio Gómez.

600 vidas podrían salvarse, si no se excediesen los límites de velocidad

Ante la subida constante de los accidentes de tráfico y el gran número de desplazamientos que se producen en verano, Unión de Mutuas ha lanzado Limita tu velocidad, una iniciativa consistente en la edición y publicación de nuevos materiales informativos, dirigidos a empresas asociadas y profesionales adheridos, con el objetivo de sensibilizar, conciencia y fomentar hábitos de conducción seguros que contribuyan a la reducción de la siniestralidad vial.

De acuerdo con los estudios de organismos internacionales, la conducción con velocidades superiores a las establecidas, hace que aumente exponencialmente  el número de siniestros y su gravedad. Así, según la OMS, a partir de 80 km/h es  prácticamente imposible que un peatón se salve en un atropello.

En este sentido, el Responsable de Actividades Preventivas, Emilio Gómez, destaca la  relación existente entre la velocidad y los tiempos de reacción necesarios para poder mantener el control del vehículo.

 “A 90 km/h  necesitamos una distancia de 75 m para poder detenernos, y a 120km/h necesitamos una distancia superior a un campo de fútbol. Por tanto, la velocidad moderada es siempre un factor protector frente a los accidentes de tráfico ya que las limitaciones de velocidad reducen las tasas de accidentalidad. En España se salvarían cerca de 600 vidas al año si no se excediesen los límites de velocidad”.

En los nuevos materiales difundidos por la Mutua, además de los límites de velocidad que han entrado en vigor recientemente, también se recoge el cuadro de sanciones de acuerdo con la Ley de Tráfico y Seguridad Vial. En caso de incumplimiento de la normativa, los conductores cometerán una infracción y en función de la gravedad del mismo serán sancionados con multa pérdida o  de puntos.

Asimismo, Unión de Mutas informa  sobre la iniciativa de la Unión Europea que obliga a todos los vehículos nuevos comercializados, a partir  de 2022, y todos los vehículos nuevos vendidos a partir de 2024, a incorporar el asistente inteligente de velocidad ISA que funciona conectado al GPS y dotado de una cámara, lee las señales viales y advierte al conductor cuando éste supera los límites legales.

Todo este material de carácter informativo y preventivo se inscribe dentro de la campaña de seguridad vial La importancia de llegar, que dentro de Plan General de Actividades Preventivas, Unión de Mutuas está desarrollando durante el presente año y que concluirá con el fin de 2022.  

Un material que se suma a todo el contenido en prevención y movilidad segura que la mutua tiene en su Portal de Seguridad y Prevención y que forma parte de la distintas  campañas específicas que desarrolla para sensibilizar a la sociedad y colectivo protegido sobre la prevención,  el control  y la reducción de los factores de riesgo relacionados con los desplazamientos de las personas, ya sea en medios motorizados o no motorizados.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies