ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
14 marzo 2011 / Publicado en Actualidad

Las amputaciones laborales disminuyen un 90% en 30 anos

Fuente: elpais.com

Los accidentes son la primera causa de demanda de reimplante de manos

De tres o cuatro al mes, a tres o cuatro al año. Así se han reducido el número de amputaciones de manos por motivos laborales que tienen que atender en la clínica MAZ (Mutualidad de Accidentes de Zaragoza), un centro de referencia en esta especialidad en España, según indica el cirujano Pedro Marquina. Aunque los datos son de un solo hospital, no parece exagerado pensar que se trate de un proceso general, opinan los gestores del centro, ya que "las medidas de seguridad han evolucionado mucho".

Un caso claro de este avance es el de las guillotinas y cizallas usadas en imprentas. "Ahora no se puede manejar ninguna sin usar las dos manos, lo que evita que los trabajadores tengan una bajo la cuchilla cuando la accionan", explica Marquina. El ejemplo no está traído por los pelos. Un accidente con una cizalla fue el que dio lugar al primer reimplante de mano en España, el de Rosa Torrecilla, que se hizo precisamente en la clínica MAZ. La operó Marquina, que se había formado en Glasgow. "Solo le quedaba el pulgar", recuerda el médico.

Cuesta pensar que la mano que, sortija incluida, mueve y muestra orgullosa Torrecilla sea la reimplantada entonces. De hecho, cuando la llevaron al hospital después del corte, a nadie se le había ocurrido guardar la parte seccionada. Hubo que buscar a por ella después. La operación duró 14 horas. "Lo primero que hice cuando me desperté fue contarme los dedos", recuerda Torrecilla.

Aquella intervención ha sido el pistoletazo para la especialización del centro en este tipo de cirugías, confirmado con la celebración, durante 25 años ya, de un curso de formación de especialistas. Porque aunque hayan disminuido los accidentes laborales, quedan los de tráfico -la primera causa de reimplantes en este momento- y los domésticos, más las enfermedades congénitas que afectan a las extremidades.

Precisamente en este tipo de dolencias, la llamada mano congénita (niños que nacen sin dedos o con la mano espástica típica e los paralíticos cerebrales), está trabajando el estadounidense Luis Scheker, una de las autoridades mundiales en esta materia, que estaba en Zaragoza como profesor del curso. Para la 25ª edición se invitaron a los dos que habían tenido mejores notas en la encuesta que se hace a los 60 alumnos de cada año. El otro es el argentino Eduardo Zancolli (hijo). Ambos defendieron la necesidad de crear una especialidad en cirugía de mano, ya que aúna "la plástica, el trauma, la neurología y la vascular".

529_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies