ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
21 octubre 2011 / Publicado en Actualidad

La UPNA firma un convenio con Mutua Navarra y Prevencion Navarra para financiar el Master en Prevencion de Riesgos Laborales

Fuente: unavarra.es

Las dos entidades se comprometen tambien a colaborar para que el alumnado de este posgrado haga practicas en sus empresas asociadas

La Universidad Pública de Navarra ha suscrito un convenio de colaboración con Mutua Navarra y Prevención Navarra para la financiación del Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, un posgrado implantado en el curso 2011-12 y que cuenta con una matrícula de 25 estudiantes. El acuerdo también contempla que Mutua Navarra y Prevención Navarra colaboren con la Universidad para facilitar que el alumnado de este máster pueda realizar prácticas en sus empresas asociadas.

El convenio ha sido firmado por el vicerrector de Enseñanzas de la UPNA, Jesús María Pintor Borobia, el director gerente de Mutua Navarra, Juan Manuel Gorostiaga Ayestarán, y el director gerente de Prevención Navarra, Javier Igea Larráyoz. En el acto han estado también presentes la directora del Área de Posgrado, Carmen Jarén, y la directora académica del máster, Elisa Sierra.

Según se pone de manifiesto en la exposición de motivos, la implantación del Máster en Prevención de Riesgos Laborales es una demanda de la sociedad navarra por sus características socioeconómicas y por la necesidad de contar con profesionales formados en estos estudios. En concreto, la prevención de riesgos laborales se ha identificado como una de las salidas profesionales a las que debe dar acceso algunos de los grados implantados en la UPNA como consecuencia del proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior.

Por este motivo, Mutua Navarra y Prevención Navarra muestran su disposición a avalar la implantación de este posgrado universitario colaborando en su financiación. En concreto, en el curso 2011-12, Mutua Navarra aportará 9.000 euros, mientras que Prevención Navarra abonará otros 3.000.

Además, ambas entidades prestarán su colaboración con la Universidad Pública de Navarra con el fin de facilitar que los estudiantes del máster puedan realizar prácticas en sus empresas asociadas. Estas dos instituciones agrupan a más de 4.300 empresas y cuentan con 67.000 trabajadores. En sus más de cien años de historia han desarrollado una relevante actividad en materia de protección de la salud, prevención de riesgos y mejora de las condiciones de los trabajadores.

Mutua Navarra y Prevención Navarra también muestran su interés en aportar su conocimiento y experiencia en materia de prevención de riesgos laborales con el objetivo de mejorar la calidad docente del máster.

La prevención, un factor de bienestar laboral
La prevención de riesgos laborales se ha convertido en un factor fundamental en un sociedad que defiende el bienestar y la protección de la salud de sus trabajadores, lo que implica la adopción de una política eficaz para evitar los accidentes de trabajo, las enfermedades profesionales y, en general, un entorno laboral que ponga en peligro el bienestar de los trabajadores.

El Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales implantado en la UPNA pretende ser una respuesta formativa a la demanda de profesionales, proporcionándoles una visión general en materia preventiva articulada fundamentalmente en torno a la planificación inicial, la adopción de medidas adecuadas según el riesgo existente y a la universalización de los servicios de prevención. Este posgrado ofrece una sólida formación pluridisciplinar que cuenta con la colaboración de expertos de los diferentes ámbitos jurídicos, médicos, técnicos y sociológicos que garantiza una correcta formación de los profesionales. Toda la información sobre este máster se puede consultar en http://www1.unavarra.es/estudios/posgrado

854_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies