ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
03 julio 2015 / Publicado en Actualidad

La Seguridad Social debe apoyar medidas que ayuden a los trabajadores a superar situaciones personales que les perjudican en su ambito profesional

Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Tomas Burgos participa en el proyecto promovido por la Fundacion Filia y la Asociacion de Mutuas para la resolucion de conflictos desde el ambito laboral

La Seguridad Social debe extender su ambito legal de actuacion a apoyar medidas que ayuden a los trabajadores a superar situaciones personales que redundan negativamente en su prestacion de servicios. Con estas palabras ha resumido el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomas Burgos, el papel del organismo que dirige en los nuevos riesgos laborales.

Tomas Burgos ha participado hoy en la jornada Resolucion de los conflictos personales desde el ambito laboral, celebrada en el Instituto Nacional de Salud e Higiene en el Trabajo y organizada por la Fundacion Filia y la Asociacion de Mutuas (AMAT) para hablar de los riesgos emergentes que son las alteraciones de la salud determinados por motivos psicologicos.

La realidad ha puesto de manifiesto la relacion entre el ambito personal y laboral del trabajador y las consecuencias que esta interaccion supone para la persona en su entorno de trabajo. Esto hace necesario aplicar politicas de prevencion ante los nuevos riesgos laborales de indole psicologica, que han incrementado las situaciones de baja laboral y que no tienen su origen estrictamente en un accidente o enfermedad comun o profesional.

El concepto integral de empresa saludable definido por la Organizacion Mundial de la Salud se sustenta en el bienestar fisico, psiquico y social. En este sentido, Tomas Burgos ha apuntado al cambio de perspectiva legislativa en el ambito de la seguridad y la salud que ha variado en nuestro pais de lo reactivo a lo preventivo: No se persigue tan solo el resarcimiento economico de danos y perjuicios provocados en el trabajo sino que el hecho lesivo no se llegue a producir.

Es imprescindible, senalo en su intervencion, la colaboracion de empresas y Administraciones Publicas para lograr un modelo integral que promueva condiciones adecuadas en el trabajo. No se puede obviar la relacion entre la psicologia del trabajador -su bienestar- y los resultados productivos, por lo que programas como el presentado hoy son, a juicio de Burgos, del maximo interes para las empresas.

El responsable de la Seguridad Social ha concluido recordando los riesgos futuros en el ambito laboral producto del aislamiento y la fragmentacion, que exige dar una nueva relevancia a los factores de bienestar e integracion laboral de los ciudadanos.

Crear un espacio de convivencia entre generaciones que coincidiran en un mismo espacio laboral, ha dicho, sera clave para el futuro del trabajo. Es un camino que hay que recorrer juntos en una cultura creciente de cooperacion, confianza e inclusion, concluyo.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies