ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
17 febrero 2014 / Publicado en Actualidad

La Seguridad Social concedio 1.126 prestaciones para cuidado de hijos con cancer o enfermedad grave en 2013

Las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional gestionaron el 97,6% del gasto. Al final del periodo el numero de procesos vigentes alcanzo los 1.506, un 28% mas que el ano anterior. La duracion media de los procesos fue de 11 meses, 5 meses mas que en 2012

14 febrero 2014.- El Ministerio de Empleo y Seguridad Social reconocio en 2013 las prestaciones por hijos con cancer u otras enfermedades graves a un total de 1.126 padres y madres trabajadores para poder cuidar de sus hijos enfermos, segun los ultimos datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), Instituto Social de la Marina (ISM) y Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional.

El numero de procesos vigentes a 31 de diciembre alcanzo los 1.506, un 28% mas que en 2012. Este aumento subraya la necesidad de una prestacion que permite a los trabajadores simultanear el cuidado de sus hijos con enfermedad grave con su tarea profesional.

Al cumplirse los tres anos de vigencia de la prestacion, que tiene por objeto compensar la perdida de ingresos que los padres sufren como consecuencia de obtener un menor salario al tener que reducir su jornada laboral, la Seguridad Social ha destinado al pago de las mismas un total de 21,7 millones de euros en 2013.El gasto aumento en un 43,5% debido a la mayor duracion de los procesos.

El 97,6 por ciento del gasto ha sido gestionado por las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional de la Seguridad Social, que han reconocido 1.087 nuevas prestaciones y solo el 2,4 por ciento por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y el Instituto Social de la Marina (ISM) que han reconocido 39 prestaciones.

Las comunidades autonomas que tienen un mayor numero de nuevas prestaciones por hijos con cancer u otras enfermedades graves son Madrid, con 264; Cataluna, con 231 y Andalucia, con 144.

La propia naturaleza de la prestacion hace que la duracion sea elevada, hecho que explica que la duracion media de las mismas que han finalizado en 2013 es de 330 dias, aproximadamente 11 meses, lo que supone un incremento respecto al ejercicio 2012 de 5 meses.

La Ley General de la Seguridad Social y el Estatuto de los Trabajadores establecen los principios por los que se reconoce esta nueva prestacion de la Seguridad Social que entro en vigor con la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011. Se pueden beneficiar de este subsidio los trabajadores afiliados y en alta, cualquiera que sea su sexo, que reduzcan su jornada de trabajo en, al menos, el 50%.

La prestacion economica del subsidio se calcula sobre el 100 por 100 de la base reguladora establecida para la prestacion por incapacidad temporal, derivada de contingencias profesionales. La prestacion se extingue cuando cese la necesidad del cuidado directo, continuo y permanente del menor o cuando este cumple 18 anos.

Las solicitudes estan disponibles en la pagina web de la Seguridad Social www.seg-social.es

Los datos estadisticos se pueden consultar en el pdf adjunto

Prestación niños cáncer. Datos
Prestación niños cáncer. Nota de prensa
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies