ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
27 abril 2010 / Publicado en Actualidad

La Seguridad Social aumentara el control de los procesos de enfermedades ligadas al trabajo de 30.000 a mas de 300.000

Fuente: MTIN

Novedades en el sistema de comunicacion de enfermedades profesionales (CEPROSS)

– A partir del proximo semestre entra en vigor esta nueva comunicacion de enfermedades ligadas al trabajo

– Se presenta un estudio comparativo de las pensiones de incapacidad en Espana y en el norte de Europa

– El sistema de bonus por baja siniestralidad, fundamental como estrategia pactada entre empresarios y trabajadores para la mejora de las condiciones de trabajo

Vamos a pasar de controlar 30.000 procesos de Enfermedades Profesionales en la actualidad a mas de 300.000 procesos por enfermedades del trabajo Con estas palabras ha resumido Octavio Granado, secretario de Estado de la Seguridad Social, la nueva comunicacion de enfermedades y accidentes ligados al trabajo y que estan fuera de la clasificacion regulada hasta la fecha y que contemplaba el Accidente de Trabajo y la Enfermedad Profesional.

En rueda de prensa previa a la jornada de conferencias en materia de salud laboral y prevencion de riesgos, el responsable de la Seguridad Social ha explicado que la nueva clasificacion registra aquellas enfermedades que no estan en el actual catalogo de Enfermedades Profesionales pero que estan conectadas directamente con la actividad laboral y cuya causa es el ejercicio de la misma, y que tienen el mismo grado de proteccion que el Accidente de Trabajo. Granado ha senalado que este sistema de comunicacion de enfermedades del trabajo es probablemente pionero en el mundo y ha destacado la importancia del sistema de comunicacion de Enfermedades Profesionales implantado hace cuatro anos en la Seguridad Social espanola y que ha sido catalogado por EUROSTAT como el mejor de Europa.

Comparacion de incapacidad laboral entre Espana y Europa

A continuacion, Octavio Granado ha presentado un estudio que recoge las conclusiones del seguimiento de la morbilidad y de las causas de concesion de pensiones de incapacidad por enfermedad comun, comparando las causas por las que los trabajadores espanoles originan en mayor proporcion pensiones de incapacidad de la Seguridad Social con los datos de aquellos paises europeos que disponen de sistemas estadisticos avanzados, con el fin de conocer en que los servicios de salud ayudan a mejorar el nivel de salud de los trabajadores y en que cuestiones se esta fallando.

El resultado, segun el secretario de Estado, es que Espana esta en una optima situacion en relacion con los paises del norte de Europa en cuanto a determinada clase de enfermedades como las psicosociales, a lo que contribuyen circunstancias como un mayor numero de horas de sol o la dieta mediterranea y sin embargo, estamos peor situados en otro tipo de riesgos, fundamentalmente, en los procesos tumorales y en cuanto a los riesgos musculo-esqueleticos. Este tipo de patologias son las mas frecuentes en Espana y en las que menos se ha progresado, sabemos que tipo de padecimiento tenemos, que tipo de problemas plantea realizar trabajos continuados en determinadas posiciones y sin embargo mantenemos los mismos problemas de salud, enfermedad, bajas laborales, etcetera, que teniamos hace 20 anos.

Bonus por baja siniestralidad

Por ultimo, Octavio Granado se ha referido al reciente decreto aprobado por el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Trabajo e Inmigracion, que pone en marcha el proceso de certificacion del llamado bonus en las cuotas de contingencias profesionales de la Seguridad Social y que supone la entrega a las empresas de una determinada cantidad de dinero cuando acreditan mejor porcentaje en cuanto a la siniestralidad laboral y mantienen una serie de procesos de prevencion de riesgos pactados entre los empresarios y los trabajadores que les permite disminuir la siniestralidad laboral en sus empresas.

Granado senala que las empresas van a tener derecho a recibir una parte porcentual, una devolucion de las cuotas de la Seguridad Social, pequena en principio pero que podra tener un desarrollo en los proximos anos si se considera que esta iniciativa tiene efectos positivos. En la practica es un proceso de riesgos compartidos, es decir, las empresas hacen una inversion para mejorar las condiciones de salud y seguridad de los trabajadores, con ello disminuye la siniestralidad laboral y entonces lo logico es que la reduccion de los costes de la siniestralidad laboral se traslade a las empresas. Segun el secretario de Estado de la Seguridad Social aspiramos a que el bonus sea el elemento central de una estrategia pactada entre empresarios y trabajadores de mejora de las condiciones de trabajo en las empresas espanolas. El real decreto aprobado podra rebajar hasta un 10% las cotizaciones por contingencias profesionales y supondra la devolucion de unos 130 millones de euros este ano.

Finalmente, Octavio Granado ha concluido con la siguiente reflexion en el sistema espanol de proteccion social se invierte muy poco en prevencion y demasiado en paliar esa falta de prevencion se trata -anade- de invertir esa tendencia y gastar mas dinero en prevenir Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, gracias a los ahorros que vayamos consiguiendo a traves de la prevencion.
Video y audio en:
http://195.53.48.67/mtin_videos

158_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies