ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
23 marzo 2010 / Publicado en Actualidad

La Seguridad Social alcanza un saldo positivo de 4.602 millones de euros

Fuente: MTIN

– El superavit supone el 0,44% del Producto Interior Bruto

– La caida de los ingresos se modera, presentando una ligera disminucion del 0,35% interanual. Los gastos muestran un aumento del 5,76%

– La Seguridad Social encara el ano 2010 con equilibrio en sus cuentas que a partir de 2011 reflejaran la mejoria de la situacion economica, con un incremento de los beneficios del sistema que garantizaran las futuras pensiones de los espanoles?

Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de4.602,19 millones de euros a 28 de febrero de 2010, frente a 5.532,37 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, segun los datos de ejecucion reflejados en el Sistema de informacion contable de la Seguridad Social.
En terminos del PIB, el superavit obtenido por la Seguridad Social a finales de febrero representa el 0,44%.
Los gastos previstos pendientes de imputacion presupuestaria alcanzarian un importe de 600 millones de euros, lo que implica la disminucion del superavit a esta fecha.
El saldo de 4.602,19 millones de euros es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 20.354,60 millones de euros, que disminuyen un 0,35% y unas obligaciones reconocidas de 15.752,41 millones de euros, que crecen en un 5,76%, en relacion al mismo periodo del ano anterior.
En terminos de caja, estas operaciones no financieras se concretan en una recaudacion liquida de 19.008,63 millones de euros, con un descenso porcentual del 0,54% respecto al ejercicio anterior, mientras que los pagos presentan un aumento del 6,33% alcanzando los 15.630,21 millones de euros.
Del volumen total de derechos reconocidos, el 91,21% corresponde a las Entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y el 8,79% restante a las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. En cuanto a las obligaciones, el 95,16% ha sido reconocido por las Entidades gestoras y el 4,84% por las mutuas.
Ingresos no financieros
Las cotizaciones sociales han ascendido a 17.636,95 millones de euros, lo que representa un incremento interanual de 0,75 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del ano anterior.
En conjunto, la Seguridad Social preve ingresar este ejercicio un total de 107.376,63 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales. De esta forma, los ingresos por cotizaciones representan, a fin del mes de febrero, el 16,43% de lo previsto para todo 2010.
Las transferencias corrientes, que totalizaron 1.710,34 millones de euros, presentan un decremento interanual del 0,71%.
Los ingresos patrimoniales alcanzan un importe de 823,72 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,70% respecto al ejercicio anterior. Esta evolucion se debe fundamentalmente al incremento de los intereses generados por el Fondo de Reserva de la Seguridad Social.
Gastos no financieros
Las prestaciones economicas a familias e instituciones totalizaron 14.781,00 millones de euros, cifra que representa un 93,83% del gasto realizado en el sistema de Seguridad Social. La mayor partida, 14.132,15 millones de euros corresponde a pensiones y prestaciones contributivas, con un aumento interanual del 5,45%.
Dentro de las prestaciones contributivas, a las pensiones (invalidez, jubilacion, viudedad, orfandad y en favor de familiares) se destinaron 13.319,44 millones de euros, un 5,56% mas. El gasto en Incapacidad Temporal registra un importe de 370,53, lo que origina un decremento interanual del 1,30% y las prestaciones por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo se elevaron hasta los 359,74 millones de euros, lo que representa un incremento del 10,88% respecto al ejercicio anterior.
A finales de febrero las pensiones y prestaciones no contributivas registraron un importe de 648,85 millones de euros, con un crecimiento interanual del 3,36%, correspondiendo a prestaciones familiares 333,11 millones de euros, que se incrementan en un 7,29% en relacion al mismo periodo del ano anterior.
Los gastos de gestion realizados por la Seguridad Social correspondientes tanto a gastos de personal, a gastos corrientes en bienes y servicios como a inversiones presentan en conjunto una disminucion interanual del 2%.
Valoracion del Secretario de Estado
Segun Octavio Granado, secretario de Estado de la Seguridad Social: como todos los anos, la Seguridad Social ha colgado su ejecucion presupuestaria de los dos primeros meses de 2010. Al igual que los anos 2009 y 2008 se esta comprobando que las previsiones realizadas en el presupuesto de la Seguridad Social se estan cumpliendo. Hemos acabado el ano mas duro de la crisis, el ano 2009, con el mismo superavit que teniamos previsto en el presupuesto en los dos primeros meses del ejercicio de 2010, de hecho el superavit es ligeramente, muy ligerisimamente, pero superior al que habiamos previsto inicialmente en el presupuesto.
Granado destaca que los trabajadores espanoles y los pensionistas van a contar una vez mas con superavit en las cuentas de Seguridad Social. La Administracion de Seguridad Social, habiendo dejado atras ya lo mas dificil de la crisis economica, encara el ano 2010 en equilibrio en sus cuentas y logicamente -anade- a partir de 2011 estas cuentas reflejaran la mejoria de la situacion economica del pais, con un incremento del resultado contable de la Seguridad Social, es decir, con un incremento de los excedentes, de los beneficios del sistema que garantizaran las futuras pensiones de los espanoles.

117_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies