ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
29 julio 2009 / Publicado en Actualidad

La prevencion en epoca de crisis

Fuente: Pere Teixido- Mutua Universal

Este artículo es el fruto de la observación de algunas reacciones ocurridas en el ámbito empresarial, tanto español como europeo, en las cuales se manifestaba una preocupación por adecuar las actuaciones en prevención de riesgos laborales a la actual crisis económica o en una expresión más coloquial a la situación de vacas flacas. Se trata de una preocupación legítima que debe ser tomada en consideración y resuelta por vías algo más sofisticadas que las del puro recorte. Se propone una reflexión sobre la forma en que se producen y se propagan las crisis, las consecuencias que acarrean y el riesgo de tomar decisiones equivocadas que conduzcan a inhabilitar precisamente los mecanismos que las empresas tienen para hacer frente a situaciones críticas. La reflexión se apoya en conceptos de la teoría de la complejidad y de la teoría de las redes aplicados a las organizaciones empresariales, de los cuales se da una información sucinta que, quien deseé, podrá ampliar con la bibliografía que se cita al final; pero se pasa rápidamente a tratar los aspectos más prácticos y operativos. Entre estos últimos está el papel que la prevención juega no sólo en la reducción del gasto, sino también en el desarrollo de negocio, papel que para desplegarse requiere superar la etapa de la prevención por obligación y acceder a “La prevención según necesidades”. Se brinda una breve reseña del marco propicio para lo anterior en materia de estrategia europea y española, así como en avances de sistemas de aseguramiento que contemplan tanto la inclusión de la prevención entre sus prestaciones, como la repercusión de sus resultados en la mecánica de cotización. Se informa sobre las principales disposiciones de la Orden TAS/3623/2006, que facilitan la cooperación de las Mutuas de Accidentes de Trabajo con sus asociados en este paso hacia la actuación según necesidades y se resalta como muestra de dicha cooperación el Programa Prevea sobre el cual se ha dado extensa información en artículos anteriores. En síntesis se estimula a empresarios y trabajadores a hacer uso y sacar provecho en estas épocas difíciles, de lo que las Mutuas están en condiciones de proporcionar y quieren proporcionar, por el hecho de compartir, la necesidad de reducir la siniestralidad al ser ésta una amenaza constante a la viabilidad de las empresas y a la sostenibilidad de las Mutuas. Por último, se explica el modelo de trabajo que Mutua Universal ha elaborado al respecto de la prevención según necesidades y se da noticia de algunas de sus consecuencias en la forma de productos específicos para la reducción de la siniestralidad y para la impulsión de una cultura, clima y prácticas laborales que proporcionen un ambiente capaz de promover la efectividad de la organización.

48_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies