ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
05 mayo 2011 / Publicado en Actualidad

La mutua Umivale presenta una herramienta que mide los riesgos psicosociales en el trabajo

Fuente: RRHHpress.com

La mutua Umivale ha presentado en el marco de la Feria Internacional de la Prevencion, Proteccion, Seguridad y Salud Laboral (Laboralia), que se celebra esta semana en Valencia, una nueva metodologia que permite medir la carga mental de un puesto de trabajo con el objetivo de detectar tanto los factores de riesgo psicosocial que le afectan como el nivel de satisfaccion de las personas en el entorno laboral.

Bautizada como HEREP (Herramienta de Evaluacion de Riesgos Ergonomicos y Psicosociales), refleja el esfuerzo de umivale en desarrollar productos de I+D+i que aporten soluciones reales a las necesidades de las empresas que le confian la salud laboral de sus trabajadores, siendo el resultado final de la estrecha colaboracion con algunos de sus principales clientes -BBVA, Iberdrola, Union Fenosa, Elcogas, Martinez Loriente y Cycasa- quienes, conscientes de la necesidad de identificar y evaluar de manera eficaz los riesgos psicosociales, han unido sus esfuerzos para la gestacion de este proyecto.

La nueva herramienta consta de una aplicacion informatica que, a traves de diez cuestionarios, permite una evaluacion rapida y sencilla de los riesgos ergonomicos y psicosociales del puesto de trabajo, abarcando variables tan significativas como el confort climatico, el ruido, la ergonomia espacial del puesto de trabajo, el movimiento manual de cargas, los movimientos repetitivos, la carga mental o la satisfaccion laboral. Esta vision integral de la ergonomia y la psicosociologia, aplicada a las diferentes ocupaciones, facilita notablemente el trabajo de los profesionales de Recursos Humanos y de los tecnicos de Prevencion, siendo, ademas, la primera herramienta que permite valorar, conjunta y separadamente, las respuestas de los profesionales y las de los trabajadores, obteniendo una vision del puesto de trabajo muy precisa.

Esta nueva tecnologia de prevencion, basada en metodologias del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y validada por el INVASSAT (Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo), incorpora asimismo como novedad un modulo especifico para pymes, acercando, a juicio de expertos y empresarios, la prevencion de alto nivel al 80% de los trabajadores espanoles.

617_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies