ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
20 enero 2011 / Publicado en Actualidad

La Mutua de Canarias celebra su septimo curso sobre patologias de la mano.

Fuente: Mac

Los dias 27 y 28 de enero tendra lugar la septima edicion del Curso de Patologia del miembro superior y de la mano que organiza la Mutua de Accidentes de Canarias (MAC) y Corporacion Mutua en colaboracion con diversas instituciones y colectivos nacionales y regionales. Este importante simposio sobre las patologias de la mano reunira en la Clinica MAC de Las Palmas de Gran Canaria, ubicada en el Paseo de Chil, a importantes personalidades nacionales e internacionales del mundo de la cirugia y la traumatologia que expondran las ultimas innovaciones en los tratamientos de fracturas, artritis y artrosis, otras patologias cotidianas de la mano, malformaciones congenitas de la mano, patologia traumatica, intervenciones quirurgicas, fisioterapia y ferulas, entre otros aspectos relacionados con estas patologias del miembro superior y de la mano. La fecha limite para inscribirse en este curso es el 20 de enero.

Este curso organizado por la Mutua de Canarias y auspiciado por entidades, instituciones y organismos tan importantes como la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Servicio Canario de Salud, el Colegio Oficial de Médicos, la Sociedad Española de cirugía de la mano y la Asociación española de microcirugía, comenzará el 27 de enero, en sesiones de mañana y tarde. Entre los numerosos doctores y especialistas que compartirán sus conocimientos con el público asistente, destacan los especialistas procedentes del extranjero, los doctores D. Elliot (Reino Unido) y G. Foucher (Francia), así como los especialistas que intervendrán desde Estados unidos por videoconferencia, como J. Upton, especialista del Massachusset Hospital de Boston. Este encuentro, que será inaugurado por Manuel Rodríguez, Director-Gerente de la Mutua de Canarias, contará además con la participación de destacados especialistas regionales, caso de los médicos de la Mutua de Accidentes de Canarias Santiago Hernández y José Luis Álvarez, miembros además del comité científico. El resto de ponentes participantes son J. Medina, X. Mir, R. Bellini, A. Galván, G. Muratore, M. Valenzuela, A. Marcos, F. Martín, entre otros.

Las ponencias y conferencias comenzarán a las 8 de la mañana para finalizar sobre las 16.30 horas y versarán sobre la artrosis y los tratamientos para la mano, las fracturas, las artrosis diafisarias, esguinces, traumatismos de la uña, diferencias congénitas, vendajes neuromusculares, fracturas de falanges, tumores dolorosos en la mano, prótesis, artrosis degenerativa, los reumatismos y los aspectos psicológicos de estos casos, entre otros múltiples aspectos que se completarán con la exposición de interesantes casos clínicos y la realización de talleres prácticos. En este sentido, Manuel Rodríguez, señaló que “es un orgullo para la Mutua de Canarias acoger y organizar este importante encuentro de especialistas sobre las patologías del miembro superior”, ya que “las mutuas registramos una elevada casuística de lesiones y enfermedades profesionales relacionadas con la mano, el codo y el hombro, y es nuestro deber auspiciar tratamientos cada vez más efectivos”. Rodríguez agregó que la Mutua de Canarias, en su compromiso con la calidad en el servicio, “apoyará siempre todas aquellas iniciativas que acarrean evidentes mejoras en la salud de los trabajadores”.

Este séptimo Curso de Patología del miembro superior y de la mano está dirigido por el doctor José Antonio Medina y cuenta, además, con el apoyo en la organización de la clínica San Roque y con la colaboración de Corporación Mutua y la Asociación de Mutuas de Trabajo (AMAT). Asimismo, la asistencia a este curso podrá validarse por dos créditos del programa de doctorado Avances de Traumatología.
Séptimo curso de patología del miembro superior y de la mano – Tríptico

460_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies