ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
21 febrero 2011 / Publicado en Actualidad

La mano de Rosa cumple 30 anos

Fuente: heraldo.es

Hace 30 anos, una guillotina le secciono a Rosa cuatro dedos y el hospital MAZ de Zaragoza practico, dirigido por el doctor Pedro Marquina, el primer reimplante de mano amputada realizado en Espana.

El doctor Pedro Marquina y Rosa Torrecilla se dan la mano y rápidamente se funden en un gran abrazo. El encuentro lo merece. Hace 30 años que se vieron por primera vez, aunque en una situación muy diferente a la actual. «Entré por la puerta con el muñón de la mano derecha envuelto en un pañuelo», recuerda Rosa. Una guillotina de papel le amputó los cuatro dedos trabajando y se convirtió en la primera reimplantada de España de mano en el hospital MAZ de Zaragoza.

Ha pasado mucho tiempo, pero ninguno de los dos olvidará jamás aquel 22 de julio de 1981. «Es parte de mi vida», asegura Marquina. Entonces, era un joven residente, que por casualidades de la vida (y de las vacaciones de parte de la plantilla) tuvo que enfrentarse a una decisión que seguramente marcó parte de su trayectoria profesional futura.

«Vi a Rosa, que tan solo tenía 20 años entonces, y sabía que tenía una responsabilidad, un deber profesional. Le prometí que lo iba a intentar», asegura el doctor, que ya tenía experiencia en microcirugía con los mejores (los doctores Nava Pechero y Martín Wester). Su primera orden fue encontrar el trozo de la mano de Rosa que se había quedado en Las Fuentes.

«No se atrevían a coger la mano amputada. Llevaba un anillo y la gente no se atrevía. Tuve que mandar una ambulancia para que se hiciera cargo. El tiempo en estos casos es fundamental», afirma. Con el respaldo del doctor Ángel Castro, se enfrentó a una operación que duró 14 horas y 20 minutos. «Hubo que suturar cuatro arterias, ocho nervios y cuatro venas. Tienes que ir empalmando todo poco a poco», explica Marquina, que detalla que cada nervio tiene el grosor del alambre de un clip y se cosen con hilos más finos que el cabello humano.

El resultado no pudo ser mejor: la mano era permeable y respondía. «Me acuerdo que Rosa me preguntó si era su mano», señala el doctor Marquina. «Lo primero que hice cuando desperté fue contar los dedos uno a uno», añade Rosa con una sonrisa. La recuperación, que fue larga (un mes ingresada y un año de rehabilitación), mereció la pena. Ninguna secuela y una total sensibilidad en la mano. «Nota todo. Hasta en las puntas de los dedos», afirma Marquina mientras con la punta de un papel pincha los dedos de Rosa uno por uno y ella asiente al tacto. «Hago una vida normal. Incluso me he apuntado a hacer bolillos que requiere una destreza total», admite orgullosa Rosa, que se convirtió en noticia nacional y casi mundial (había muy pocos casos como el suyo en el mundo).

Después de ella, el equipo de la Unidad de Cirugía de la Mutua MAZ lleva tras de sí la recuperación de 300 lesiones en manos «catastróficas» (así las identifican los expertos). «Ahora, seguramente tengo más experiencia y voy un poco más rápido, pero los resultados fueron entonces inmejorables», señala Marquina, que hizo su tesis doctoral sobre reimplantes y demostró que, además de la satisfacción del paciente, estas operaciones consiguen un ahorro económico a la administración.

¿El futuro? «Caminamos hacia la fabricación de órganos del propio paciente a través de células embrionarias indiferenciadas», adelanta. Lo que es seguro es que la mano de Rosa cumplirá años todos los 22 de julio.

494_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies