ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
28 septiembre 2023 / Publicado en Actualidad

La Junta Territorial de Ibermutua en Andalucía inicia su actividad

  • Está formada por 30 empresas andaluzas asociadas a Ibermutua, y presidida por Vanessa Muñoz Pineda, presidenta de Empresarias Sevillanas y directora de Hispabaño.
  • En la sesión inaugural y constitutiva, Juan Marín Lozano, presidente del Consejo Económico y Social de Andalucía, impartió una ponencia sobre la Red Transnacional Atlántica y su oportunidad para Andalucía.

La Junta Territorial de Ibermutua en Andalucía, cuya creación fue aprobada por la Junta Directiva de la Entidad el pasado mes de mayo, inicia su actividad, con la celebración de su sesión inaugural y constitutiva, que tuvo lugar el 26 de septiembre en Sevilla. En esta primera sesión, la Junta Territorial nombró presidenta de la misma a Vanessa Muñoz Pineda, presidenta de Empresarias Sevillanas y directora de Hispabaño, y contó con la participación del presidente del Consejo Económico y Social de Andalucía, Juan Marín Lozano, que impartió una conferencia titulada “Red Transnacional Atlántica, una oportunidad para Andalucía”.

A la misma, asistieron, además de los miembros que componen la Junta Territorial, el presidente, el director general, el subdirector general y la subdirectora general adjunta de Ibermutua, Juan Roca Guillamón, Carlos Javier Santos García, José Pedro García Martínez y Elena Tapiador Gordo, respectivamente, así como la directora ejecutiva de Relaciones Institucionales e Infraestructuras de la mutua, Ángeles Sánchez Losa, el director ejecutivo de Personas y Transformación Digital de Ibermutua, Antonio Ramiro Pérez, la directora y el subdirector territorial de Ibermutua en Andalucía, Lydia Álvarez Vivas y Francisco Rincón López.

La Junta comenzó con un saludo y bienvenida del presidente de Ibermutua, quien destacó que, con la puesta en marcha de la Junta Territorial de Andalucía, Ibermutua extiende y fortalece una de sus señas de identidad: la diversidad y vocación territorial con la plena adaptación de la estructura organizativa a la realidad y singularidades de nuestro país. Para Roca “el fuerte arraigo histórico de Ibermutua conseguido en Andalucía, la disposición de una estructura territorial con una fuerte implantación en esta Comunidad Autónoma, la vinculación con los agentes institucionales, con la Junta, con ayuntamientos, administraciones locales, universidades, asociaciones empresariales y con empresas como las aquí presentes, suponen la conjunción prefecta para poner en marcha este órgano estatutario de participación”.

A continuación, Ángeles Sánchez Losa, explicó la naturaleza, misión y objetivos de las Juntas Territoriales, foros singulares para articular la participación territorial de su colectivo de empresas asociadas mutualistas, de acuerdo con las particularidades, implantación e idiosincrasia de cada ámbito geográfico, y punto de encuentro entre las administraciones y empresas públicas (autonómicas y locales) y el sector privado, además de ser un foro donde conocer la realidad socioeconómica, laboral, de inversión y crecimiento en cada uno de los territorios de nuestro país. Asimismo, Sánchez indicó que constituyen un espacio donde incorporar la visión de los agentes sociales, sociedad civil, colegios profesionales, universidades, fundaciones, etc…y un lugar donde conocer y tomar el pulso a la evolución gestora de Ibermutua y de sus iniciativas.

En el transcurso de la Junta, la directora territorial de Ibermutua en Andalucía expuso los principales datos en materia de afiliación, cuota de mercado y gestión de prestaciones en Andalucía.

Por su parte, Juan Marín, durante su intervención insistió en que Andalucía necesita lograr una movilidad segura para las personas y las mercancías, centrada en la sostenibilidad, que favorezca la equidad entre los territorios y su conexión-  En este sentido, Marín destacó  que “la existencia de una red de transporte eficiente, que aumente la conectividad con el resto de España y con Europa, es condición indispensable para mejorar el posicionamiento de las empresas andaluzas en los mercados nacionales e internacionales, lo que tendrá efectos positivos sobre el empleo y sobre la actividad económica en general”, recalcando el papel fundamental que juega la Red Transeuropea de Transporte, y especialmente Corredor Atlántico, para el desarrollo económico de esta comunidad autónoma.

Finalmente, el director general de Ibermutua, Carlos Javier Santos, hizo mención a la situación y coyuntura gestora y avanzó la previsión delos resultados económicos y de gestión de la mutua para el ejercicio 2023. Asimismo, durante su intervención, abordó uno de los retos más relevantes al que nos enfrentamos en la actualidad, la salud mental de las personas. Así, analizó el impacto de los problemas de salud mental y la influencia y la importancia de unos hábitos saludables de higiene del sueño en el desarrollo y la evolución de la misma. Santos apuntó también las posibilidades de colaboración de las mutuas en el ámbito de la asistencia sanitaria, la mejora de la gestión de los procesos de incapacidad temporal, la prevención de riesgos laborales y la seguridad y salud en el trabajo, promocionando la implantación de empresas saludables y actividades de sensibilización y psicoeducación en materia de salud mental para empresas y trabajadores.

Además de esta Junta recién creada, Ibermutua cuenta también con Juntas Territoriales en Alicante, Asturias, Castilla y León y La Rioja, Galicia, Murcia y Valencia, ámbitos territoriales donde la Entidad tiene amplia implantación y tradición mutualista. En total, son 7 Juntas Territoriales, formadas por 182 empresas asociadas a Ibermutua, que representan a más de 300.000 personas trabajadoras protegidas.

Junta Territorial en Andalucía

La Junta Territorial de Ibermutua en Andalucía está formada por 30 empresas mutualistas de esta  comunidad autónoma representantes de todos los sectores de actividad económica andaluces: Abbott Laboratories; Aertec; Agrega XXI; Andaluza de Montajes Eléctricos y Telefónicos (Ametel); Autobuses de Córdoba; Ayuntamiento de Granada; Brenntag Química; Bodegas El Pimpi; Cemosa, Centro de Estudios Materiales y Control de Obra; Centro Óptico Baza; Centros Médicos Asistenciales de Medicina Integral (Viamed) Chiclana); Colegio El Centro Inglés; Grupo Audiovisual Digital Multimedia;  Empresa Casal (Grupo Casal); Fábrica Jaén; Fundación Granadina Solidaridad Virgen de Las Angustias (Proyecto Hombre Granada); Gedofu; Grupo Abades; Grupo Cuerva; Grupo Control; Hispabaño- Bañaduch; Industrias Lácteas de Granada (Puleva); José Ramon Barrera Hurtado; Manuel Córdoba Gutiérrez; O.F.G. Adquisición e Ingeniería; Proffesional Media Technologies (Alfalite); Puerto de Sotogrande; Sat Trops Frumaco;

Unión Salazonera Isleña (USISA) y Veinsur.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies