ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
29 mayo 2010 / Publicado en Actualidad

La Junta aprueba el Plan PREVEA para empresas con alta siniestralidad

Fuente: extremaduraaldia.com

Es el Plan de Reduccion Voluntaria de Accidentes de Trabajo para la region

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se regula el procedimiento de adhesión de empresas, que libremente así lo decidan, al Plan de Reducción Voluntaria de Accidentes de Trabajo (Plan PREVEA Extremadura) y se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a las empresas y agentes sociales que participen en dicho plan.

El Plan PREVEA Extremadura va dirigido a las empresas con altos niveles de accidentalidad laboral y que quieran reducirla mediante la aplicación de un programa sistemático basado en un análisis de los accidentes sucedidos y sus causas.

De este modo, los objetivos de este Plan son conseguir la implicación de las empresas para que se reduzca el número de accidentes y la gravedad de los mismos, lograr que la empresa adopte una actitud proactiva, permanente y participativa frente a la reducción de accidentes y proporcionar una herramienta a los actores implicados, como son las empresas, servicios de prevención, mutuas, agentes sociales y administraciones públicas, para que incrementen la eficacia en al consecución de la reducción de la siniestralidad laboral.

PLAN PREVEA

El Plan PREVEA Extremadura consiste en un sistema de ayuda de asesoramiento y apoyo que se basa en tres pilares básicos: compromiso, voluntariedad y participación.

Las subvenciones dirigidas a las empresas estarán dedicadas a financiar la elaboración y confección del programa inicial de situación, los informes periódicos y el informe de cierre, así como las inversiones realizas para la reducción de la accidentalidad en las empresas. En lo que respecta a los agentes sociales, recibirán ayudas para la contratación de técnicos de prevención para el asesoramiento de empresas adheridas al Plan PREVEA y a los agentes de los trabajadores.

Las empresas que puedan acogerse a los beneficios de este plan serán las que tengan domicilio social y fiscal en Extremadura y cuyo Índice de Incidencia supere en un 50 por ciento al de la media del ramo al que pertenezcan. También podrán beneficiarse las empresas que hayan superado los 10 o más accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo y que estén incluidas en la base de datos elaborada por la Dirección General de Trabajo.

Además, las citadas empresas deberán disponer de organización preventiva, haber llevado a cabo evaluación de riesgos en los centros de trabajo de la empresa, contar con el apoyo expreso, por escrito, de sus trabajadores o sus representantes, entre otros requisitos.

227_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies