ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
20 febrero 2013 / Publicado en Actualidad

La investigacion sanitaria es clave para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Fuente: Umivale
II Jornada de la Catedra Umivale de innovacion e investigacion en patologias del trabajo.

Durante el acto, al que acudieron mas de 80 representantes tanto de los servicios medicos como empresas interesados en la I+D+i sanitaria, se dieron a conocer los trabajos realizados en 2012 y las lineas a seguir en este ejercicio.

Valencia, 20 de febrero. Ayer 19 de febrero tuvo lugar en la Universidad Catolica de Valencia San Vicente Martir la celebracion de la II Jornada de la Catedra Umivale bajo el titulo la investigacion en patologias del trabajo.

El acto comenzo con la intervencion del Decano de la Facultad de Medicina y Odontologia, German Cerda quien destaco la vocacion de servicio a la Sociedad que la Universidad difunde mediante la figura de las Catedras.

A continuacion intervino el Director Gerente de Umivale, Hector Blasco, para destacar el interes de la Mutua por fomentar la alianza con la Universidad Catolica a traves de esta Catedra que tiene como meta el mismo objetivo que Umivale: la salud de los trabajadores y, con ello, la competitividad de las empresas. Con este fin, la Catedra pivota sobre cuatro ejes esenciales: la investigacion de causas, la mejora de los diagnosticos, la promocion de terapias mas eficaces y, todo ello, con el mejor equipo de profesionales sanitarios, trabajando para favorecer la pronta reincorporacion laboral.

Asimismo, la jornada continuo con la intervencion de la Directora General de Ordenacion, Evaluacion, Investigacion, Calidad y Atencion al Paciente de la Conselleria de Sanidad, Teresa de Rojas, quien realizo un repaso de la evolucion del concepto de prevencion de riesgos laborales desde sus origenes hasta la actualidad en donde el mismo se aborda desde una perspectiva global entendida como calidad de vida en el trabajo.

Durante el acto, M Jose Torner, Subdirectora General de Ordenacion, puso de relieve el interes de la Generalitat por incentivar la investigacion cientifica, interes que queda reflejado con el incremento del personal dedicado a la I+D+i en un 2,6% en la Comunidad Valenciana durante el periodo 2006-2010. Esta politica de incentivacion de investigacion sanitaria queda, de igual manera patente, con la dotacion entre 2005-2011 de becas por un importe de 238.856 E.

Todo ello ha colocado a la Comunidad valenciana en el 7 puesto en porcentaje del PIB asignado por este concepto. Posteriormente se presentaron los trabajos realizados durante el ano 2012 y que fueron galardonados en el XIV Congreso de la Sociedad Espanola de Medicina y Seguridad en el Trabajo, para finalizar con las lineas de trabajo previstas para el ano 2013, y a las que el Director de la Catedra, Joaquin Andani invito a sumarse a todos los asistentes.

umivale_20 febrero 13.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies