ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
02 diciembre 2021 / Publicado en Actualidad

La gestión de la salud mental en las empresas es clave para mejorar el bienestar laboral

Solutia GHS presenta las conclusiones del III Observatorio en Entorno Laboral Saludable, en colaboración con Cigna y con la participación de Asepeyo

El informe revela que el 46% de las empresas no ha realizado una evaluación de riesgos psicosociales y, si lo hace, no se acompaña de un plan de acción


FUENTE: ASEPEYO

Solutia Global Health Solutions, con la participación de Asepeyo y Cigna España, ha dado a conocer las principales conclusiones del ‘III Observatorio en Entorno Laboral Saludable’, que tiene como objetivo analizar las buenas prácticas empresariales en materia de salud laboral, así como identificar aquellas áreas que deben ser reforzadas. Una de las conclusiones más llamativas es que el 46% de las empresas no ha realizado una evaluación de riesgos psicosociales y, si lo hace, no se acompaña de un plan de acción específico. Este porcentaje se sitúa 6 puntos por encima con respecto al análisis realizado en 2020.

En este sentido, Elena Luengo, directora de Innovación de Cigna España, ha destacado el rol tan importante que tiene el bienestar mental para conseguir ser una plantilla resiliente y ha añadido que “ahora más que nunca, es esencial tener en cuenta que la capacidad de adaptación y de sortear dificultades o de reconstruirse son habilidades que otorgan ventajas competitivas a las compañías a la hora de afrontar situaciones que generan miedo o frustración, convirtiendo cada momento en una oportunidad de crecimiento”. Por ello, “la implantación de herramientas que contribuyen a cuidar la salud mental de las plantillas es esencial para que tomen conciencia de sus emociones y aprendan a gestionar aspectos negativos como la ansiedad o el estrés, especialmente en situaciones de crisis”.

El III Observatorio en Entorno Laboral Saludable también ha destacado que el 80% de las empresas encuestadas considera positivo implantar actividades saludables en la empresa y, el mismo porcentaje, afirma realizarlas actualmente. Entre estas acciones, destacan los reconocimientos médicos ampliados, las campañas de promoción de hábitos saludables y las campañas de vacunación. Por su parte, los programas de actividad física y salud mental, y los de envejecimiento, son las actividades que se impulsan en menor medida. Para César Castel, socio director de Solutia Global Health Solutions, “el compromiso de la dirección y la participación de los trabajadores y los recursos personales de salud, son las áreas que continúan requiriendo un mayor desarrollo. La Covid-19 ha sido un freno para muchas empresas porque ha obligado a paralizar la puesta en marcha o continuidad de todos, o la mayoría, de los recursos sanitarios. No obstante, también es relevante cómo muchas de las actividades que hasta ahora eran presenciales se han adaptado hacia formatos virtuales. Por último, me gustaría hacer hincapié en el hecho positivo de que casi el 40% de las empresas encuestadas afirma haber sensibilizado o capacitado a los trabajadores en recursos para fomentar el bienestar emocional y reducir el impacto en la salud mental”.

Asimismo, durante la jornada se han presentado otras conclusiones, como la necesidad de compromiso de la dirección de empresa para impulsar la puesta en marcha de cualquier política de empresa saludable. Esta variable sigue siendo una de las dificultades de las empresas españolas, ya que de todas las medidas es la segunda con menor puntuación promedio. Tal es así que la Dra. María Dulce Puget, directora de Medicina del Trabajo y Enfermedades Profesionales de Asepeyo, ha analizado el estado de la salud mental en el ámbito laboral y ha enfatizado que “no hay salud sin salud mental, por lo que es necesaria la implantación de una estrategia integral de promoción y prevención de la salud mental, tanto en las empresas como en los servicios comunitarios”.

Las principales conclusiones del ‘III Observatorio en Entorno Laboral Saludable’ se han presentado hoy en un encuentro online, moderado por Elena Luengo, directora de Innovación de Cigna España, que ha contado con la participación de César Castel, socio director de Solutia Global Health Solutions; Irene Aguilar, consultora sénior de Solutia GHS; Dulce Puget, directora de Medicina del Trabajo y Enfermedades Profesionales de Asepeyo, y Silvia Picón, psicóloga de Solutia GHS y asesora y supervisora en ámbitos de atención en Salud Mental.

Solutia Global Health Solutions también ha querido aprovechar el encuentro para comunicar los ganadores del ‘II Premio Solutia Empresa Saludable’, que tiene como objetivo reconocer la trayectoria y el esfuerzo de las empresas españolas en su gestión y nivel de desempeño en el cuidado y promoción de la salud de los trabajadores. En esta segunda edición, las empresas galardonadas han sido Medical Precision Implants, en la categoría pequeña empresa, Fundación AZTI, en la categoría mediana empresa y Henkel Ibérica SA, en la de gran empresa. Por su parte, han recibido una mención especial Inter Partner Assistance Servicios, SA y ISDIN en la de gran empresa. 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies