ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
17 diciembre 2010 / Publicado en Actualidad

La Fundacion Mujer, Familia y Trabajo y la Seguridad Social presentan el estudio Cuidado extraordinario para ninos con enfermedad grave

Fuente: MTIN

El 1 de enero de 2011 entrara en vigor la nueva prestacion

El estudio elaborado por la Fundacion recoge la propuesta para la prestacion del cuidado extraordinario de ninos con enfermedad grave

Se propone una nueva prestacion contributiva de la Seguridad Social y de conciliacion de la vida laboral y familiar que proteja a los padres de un menor que sufre una enfermedad o accidente grave

A las empresas que celebren contratos de interinidad para sustituir a trabajadores que se acojan a la prestacion se les podria reconocer el derecho a una bonificacion del 100 por 100 en las cuotas empresariales de la Seguridad Social

Los padres que tengan niños con cáncer o alguna enfermedad grave que necesite hospitalización podrán acogerse a un permiso de trabajo retribuido, a cargo de la Seguridad Social, para atender a sus hijos. El desarrollo del contenido de esta nueva prestación -normativa, desarrollo técnico-jurídico, requisitos de acceso, situaciones protegidas, duración, cuantía, etc.- se recoge en el Estudio sobre una nueva prestación de los menores enfermos de gravedad, que esta mañana se ha presentado en el Ministerio de Trabajo.
La presentación ha corrido a cargo de Octavio Granado, Secretario de Estado de la Seguridad Social, institución que ha financiado e impulsado el estudio técnico, con fondos del programa Fomento de la Investigación de la Protección Social (FIPROS). También han participado la presidenta de la Fundación Mujer, Familia y Trabajo, Gloria Juste, en una rueda de prensa junto a las autoras del estudio: Ana Higuera, Abogado de Uría Menéndez y especialista en derecho del Trabajo y la Seguridad Social, además de profesora asociada de la Universidad Pontificia de Comillas-ICADE; Dolores Carrillo, Doctora en Derecho y Coordinadora del área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Pontificia de Comillas –ICADE; y Blanca López-Ibor, Jefe de la Unidad de Hematología y Oncología Pediátrica del Hospital Universitario Madrid Montepríncipe.
Otros autores y colaboradores del estudio han sido Marta Villa, Médico pediatra con la especialidad en Hematología y Oncología Pediátrica en el Hospital Niño Jesús de Madrid y Carlos Gil, Socio responsable del Departamento de Derecho Laboral del Despacho Internacional de Abogados SJ Berwin, en Madrid y profesor asociado de la Universidad Pontificia Comillas (ICADE).
En el caso concreto de la Fundación Mujer, Familia y Trabajo, su presidenta, Gloria Juste, ha destacado el compromiso de la fundación para dar respuesta a los grandes retos en materia de conciliación que plantea la sociedad. “La necesidad de crear conciencia social junto con la de encontrar fórmulas mixtas de colaboración entre todos los agentes sociales para plasmar y dar respuesta a necesidades reales, como ésta, es el único camino para conseguir una sociedad más humana”, afirmó Juste.
Hasta el momento, cuando un niño enfermaba y sus dos padres trabajaban, uno de los dos tenía que dejar su puesto laboral para atender al pequeño. “Nuestro estudio ha constatado las deficiencias del sistema actual de protección social”, explica Dolores Carrillo, “La nueva prestación, permite al padre o madre acogerse a una reducción de jornada de al menos un 50% por cuidado extraordinario de un menor; o bien, la suspensión del contrato de trabajo, a tiempo completo o a tiempo parcial”, añade Dolores Carrillo.
Por su parte, la doctora Blanca López-Ibor insistió en que uno de los aspectos fundamentales de esta nueva medida es que se conciba como una prestación para los casos de cuidado extraordinario y urgente de los hijos. “Se trata de situaciones temporales, extraordinarias e inesperadas en las que la presencia de los padres es vital para la recuperación del niño enfermo tanto en el periodo de hospitalización como en el tratamiento en casa”, explicó.
La importancia de esta nueva prestación, argumentada en este estudio técnico, es lo beneficiosa que es para la sociedad. “Es buena para las familias que están atravesando una situación difícil, buena para el hijo que estará acompañado por sus padres mientras está enfermo, y también para la empresa, puesto que evita bajas sin justificación, además de contribuir a fidelizar a su empleado" comenta Ana Higuera, coordinadora del estudio y responsable de las propuestas de modificaciones al Estatuto de los Trabajadores.
La presentación del acto ha finalizado con las palabras del secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, quien ha agradecido el esfuerzo del equipo de la Fundación Mujer, Familia y Trabajo la iniciativa que ha hecho posible la creación de una nueva prestación de la Seguridad Social tan importante para los ciudadanos. También, ha destacado la colaboración de la Dirección General del Instituto Nacional de la Seguridad Social que ha colaborado activa y lealmente en el desarrollo de esta prestación.
Granado ha asegurado que en este caso se pone de manifiesto el hecho de que “por malos que sean los tiempos, la Seguridad Social española siempre estará al lado de los ciudadanos en las situaciones de mayor dificultad”.
El Estudio se incorporará a la página web del Ministerio de Trabajo en el marco del programa FIPROS (www.seg-social.es) y en la web de la Fundación Mujer, Familia y Trabajo. (www.mujerfyt.org)

424_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies