ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
03 mayo 2012 / Publicado en Actualidad

La Dra. Esplugas de Clinica Activa Mutua participa en el selecto -Ewas Spring Tour-

Fuente: Activa Mutua

Interviene en cinco entidades hospitalarias francesas junto a otros especialistas europeos de artroscopia de mano y muneca, y constata que el centro tarraconense es un referente en este campo.

La Dra. Mireia Esplugas, de Clínica Activa Mutua Tarragona, asistió la semana del 26 al 30 del pasado mes de marzo, al EWAS Spring Tour. La EWAS es la European Wrist Arthroscopy Society. Dentro de sus actividades formativas, organiza dos veces al año una estancia de una semana en cinco entidades hospitalarias francesas con siete especialistas en artroscopia de mano y muñeca, para siete miembros de la Sociedad.

Este año, el grupo estaba compuesto por especialistas de Cirugía de la Mano de Irlanda, Gran Bretaña, Dinamarca, Irán, Turquía, Italia y España.

“Centro de referencia en cirugía artroscópica de mano y muñeca”

La inmersión diaria en densos programas quirúrgicos centrados exclusivamente en artroscopia de mano y muñeca, y realizados por diferentes especialistas permite “comparar, aprender, aclarar dudas, valorar diferentes criterios terapéuticos y ver en cinco días una amplia muestra de las múltiples y diferentes patologías que se pueden tratar artroscópicamente en la mano y la muñeca”, considera la Dra. Esplugas, quien añade que “también permite comprobar que la técnica quirúrgica y el material del que se dispone en la Clínica Activa Mutua de Tarragona es, en todos sus aspectos, comparable a lo observado durante el curso”. Por esta razón, la doctora sentencia que en este campo la Clínica Activa Mutua, “puede y debe considerarse centro de referencia de la Entidad en Cirugía Artroscópica de Mano y Muñeca”.

Los centros hospitalarios en los que se impartió formación práctica quirúrgica fueron: la Clinique du Parc de Lyon con el Dr. Christophe Rizzo; Hopitaux de Lyon con el Prof. Guillaume Herzberg; Clinique de Parc de Lyon con el Dr. Jérôme Garret; Clinique Jouvenet de Paris con el Prof. Christophe Mathoulin; Clinique de Saint de Reims con el Dr. Xavier Martinache y el Dr. Jean Michel Cognet; Clinique Paris V de Paris con el Dr. Didier Fontes y el Dr. Philippe Roure.

Con el Dr. Rizzo se realizaron una reinserción artroscópica del fibrocartílago triangular, una trapecectomía con implantación de una PI2 y una resección distal artroscópica del cúbito, según técnica de Wafer.

Con el Prof. Herzberg se realizaron una liberación endoscópica del túnel carpiano, una liberación endoscópica del nervio cubital en codo y una osteosíntesis de una fractura de radio bajo control artroscópico de la reducción articular.

Con el Dr. Garret se realizaron una artrolisis artroscópica radiocarpiana y una artrolisis artroscópica mediocarpiana.

Con el Prof. Matoulin se realizaron una capsulodesis artroscópica por lesión del ligamento escafolunar; una reinserción foveal del fibrocartílago triangular, una hemitrapecectomía artroscópica con implantación de prótesis trapeciometacarpiana y una reinserción periférica del fibrocartílago triangular asociada a capsulodesis dorsal para tratamiento de una laxitud escafolunar.

Con el Dr. Martinache se realizaron una exéresis artroscópica de un ganglión radiocarpiano dorsal y una estiloidectomía radial.

Con el Dr. Cognet se realizaron una resección distal del cúbito a lo Wafer, y 2 Shrinkings de ligamentos escafolunares.
Con el Dr. Fontes se realizó un shrinking del ligamento escafolunar, una sinovectomía artroscópica de la articulación radiocubital distal con exéresis de cuerpo extraño radiocubital distal y legrado de quiste intraóseo de la extremidad distal del cúbito y una exéresis distal del cúbito a lo Wafer.

Con el Dr. Roure se realizó un Wafer como tratamiento de una secuela de una antigua fractura de extremidad distal del radio y un Shrinking del ligamento escafolunar.

Para más información, puede contactar con:

E-mail: comunicacionymarketing@activamutua.es
Teléfono: 977 304 304

1167_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies