ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
27 septiembre 2018 / Publicado en Actualidad

La directora del INVASSAT aboga por implantar modelos de trabajo basados en el bienestar fisico y psicologico de las personas

Fuente: Union de Mutuas

La directora del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo, INVASSAT, Cristina Moreno, ha senalado que ademas de conseguir en las empresas sistemas eficaces de gestion preventiva, «hay que lograr que los lugares de trabajo sean mas seguros y saludables».

Moreno, que ha participado, en Paterna, esta mañana, en el acto de presentación de la Guía Organizaciones Saludables, nuestra experiencia, elaborada por Unión de Mutuas, ha destacado que “hay que promover la cultura de la salud en todas las políticas de la empresa”, porque además reduce el absentismo e incrementa la competitividad y la productividad.
 
Para la directora del INVASSAT cada vez hay más empresas que apuestan por la salud integral de sus trabajadores incorporando modelos y actuaciones que favorecen la trasformación de los lugares de trabajo en espacios generadores de salud. Por ello, ha afirmado, “la guía de Unión de Mutuas es tan útil, porque facilita los pasos y las herramientas necesarios para lograrlo”.
 
Reconocida por el Ministerio de Empleo con el Premio de Empresa Saludable, Unión de Mutuas expone en la guía los procedimientos, las políticas, las iniciativas y las buenas prácticas que viene desarrollando durante los últimos años, y que pueden servir de ejemplo, de herramienta útil para aquellas empresas decididas a velar por la salud de sus profesionales y decididas a situar a las personas en el centro de la estrategia empresarial implantando modelos de trabajo basados en el bienestar tanto físico como psicológico.
 
El documento recoge la experiencia de la mutua en la implantación, en su sistema de gestión, del modelo de empresa saludable siguiendo los criterios de la Organización Mundial de la Salud, OMS, y siguiendo un enfoque sistemático de mejora continua en la protección, la promoción de la salud, la seguridad, la sostenibilidad y el bienestar del entorno laboral.
 
Por su parte, el responsable del Modelo de Empresa Saludable de Unión de Mutuas, Emilio Gómez, en su exposición ha hecho referencia a las diversas iniciativas desarrolladas por la mutua como el Plan de Salud, un proyecto integral que fomenta la adquisición de hábitos que mejoran la salud física y emocional de los trabajadores, promocionando la salud cardiovascular, la salud psicológica, la prevención de trastornos musculo-esqueléticos y la promoción de una movilidad en la carretera segura y responsable.
 
Asimismo, Gómez ha enumerado las actividades, divulgativas, formativas e informativas, que recoge la guía vinculadas al bienestar, la alimentación saludable, el deporte, la corrección ergonómica, la responsabilidad social, la conducción eficiente, el desarrollo de competencias emocionales, la igualdad de oportunidades, la conciliación laboral, la racionalización de horarios, o el uso de la mediación para la resolución de conflictos, entre otras.
 
En definitiva, son numerosas las actuaciones que realiza la mutua que mejoran el clima laboral, la participación y la comunicación interna, que aumentan el grado de satisfacción en el trabajo, los niveles de rendimiento, la implicación, el desempeño y la motivación de los trabajadores, “lo que repercute directamente en una mayor productividad y eficiencia en las empresas”, ha apostillado el responsable del Modelo de Empresa Saludable de Unión de Mutuas, Emilio Gómez.
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies