ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
19 mayo 2011 / Publicado en Actualidad

La cupula de CEOE pide a Rosell una reforma mas dura de los convenios

Fuente: elpais.com

El comite ejecutivo de la patronal reclama que se profundice en las medidas sobre flexibilidad y ultraactividad en la reforma de la negociacion colectiva

La reforma de la negociación colectiva pasó ayer el primer examen de trascendencia en la cúpula de la CEOE. El presidente de la patronal, Juan Rosell, convocó al comité ejecutivo para pulsar su opinión. Y se encontró con el alto grado de participación y respuesta que pidió cuando llegó al cargo. Durante más de cuatro horas, casi todos los 46 miembros del máximo órgano colegiado de la confederación, tomaron la palabra. Y, uno tras otro, además de destacar los avances en las relaciones con los sindicatos, le pidieron a Rosell que profundice y concrete más las medidas acordadas, sobre todo en flexibilidad y ultraactividad (prórroga indefinida de los convenios una vez expirado el plazo por el que se firmaron).

"Nos gusta la música, pero no conocemos la letra", le dijeron desde todos los ángulos. Los empresarios quieren concreciones y que no quede todo al arbitrio de terceros cada vez que haya un conflicto (hay más de 350.000 casos en los tribunales). El acuerdo pactado pasa porque "los convenios estén en permanente evolución desde su firma a la finalización" y que las empresas que se rijan por convenios sectoriales puedan, incluso en plena vigencia, abrir un convenio de empresa (los sindicatos exigen que exista acuerdo con los trabajadores). Los empresarios quieren "números y porcentajes y no palabras, en las horas extraordinarias, en la movilidad regional, en los cambios relativos a jornada y salarios, en la actividad…".

Rosell, que tiene otra prueba el miércoles 25 de mayo ante los 200 representantes de distintas organizaciones que forman la junta directiva, tomó nota y prometió cumplir. No obstante, pese a que la presión de la cúpula le va a obligar a andar con pies de plomo en lo que resta de negociación, el dirigente patronal confía en que el acuerdo pueda firmarse en el plazo fijado, entre otras cosas porque tiene que estar listo para su trámite parlamentario en junio.

Las fuentes oficiales de la patronal consultadas descartan que se rechace el acuerdo. Así lo expresaron también los secretarios generales de los sindicatos UGT y CC OO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, en Atenas, informa Lucía Abellán. Un cambio sustancial significaría una marcha atrás que daría al traste con un proyecto que supone la modificación de la negociación colectiva por primera vez en 30 años. UGT, CC OO y CEOE han salvado unas diferencias que parecían ancestrales.

Hay algunas cuestiones que ya no tienen marchas atrás, como el absentismo injustificado y la función de las mutuas de accidentes laborales. Estas se implicarán más en las bajas de enfermedades comunes y colaborarán en la curación. Además, los convenios incluirán medidas para mitigar el absentismo.

La patronal también quiere dejar claro que para después de la negociación colectiva queda la negociación sobre contratación y salarios. Los empresarios piden vincular los salarios a la productividad y empleo; sindicatos y patronal quieren abrir una mesa posterior con el Gobierno para fomentar el empleo, en especial para jóvenes. Se trata de potenciar las fórmulas de fijo-discontinuo, de tiempo parcial y de formación como alternativa a la temporalidad.

642_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies