ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
27 mayo 2025 / Publicado en Actualidad

La creatividad como forma de fomentar hábitos saludables en la empresa

  • Mutua de Accidentes de Canarias (MAC), la Universudad Europea de Canarias y Titsa (Transportes Interurbanos de Tenerife) organizan la octava exposición de carteles para fomentar hábitos saludables en la empresa

La Universidad Europea de Canarias, Mutua de Accidentes de Canarias (MAC) y Titsa (Transportes Interurbanos de Tenerife) han inaugurado la octava exposición de carteles sobre hábitos saludables que han sido realizados por estudiantes de primero del grado de Publicidad y del doble grado de Publicidad y Diseño Gráfico Digital, y que en esta ocasión han utilizado sus creatividades para poner el foco en Empresas y personas saludables: el bienestar es esencial.

Esta edición cuenta con un total de doce carteles informativos que se exponen en el campus de la Universidad Europea de Canarias en Santa Cruz de Tenerife del 19 de mayo al 2 de junio. Los estudiantes que han participado, un total de once, han explicado los motivos que han inspirado sus carteles a la rectora de la Universidad Europea de Canarias, Cristiana Oliveira, y al director gerente de MAC, Javier González Ortíz.

Con diseños innovadores y mensajes directos, los estudiantes de Publicidad y Diseño Gráfico Digital han puesto de manifiesto temas tan relevantes para la salud de las personas como el abuso del azúcar o de alimentos procesados, lo que han llamado “alimentación chatarra”; el consumo de tabaco; el abuso de los móviles; o problemas como la ludopatía, entre otros, y que afectan a la salud física y mental de las personas, tanto en su ámbito personal como laboral.

Este proyecto ha sido coordinado por la profesora de Diseño Gráfico, Publicidad y Arquitectura y coordinadora del modelo académico en el área STEAM, Marta Medina García, quien ha explicado que “el objetivo en esta edición ha sido poner el foco sobre estos problemas de salud, pero desde un punto de vista más creativo, con diseños en los que la imagen sea suficientemente clarificadora para dar a conocer el mensaje”.

Así, un cuadro de Van Gogh sirve para denunciar el consumo del tabaco; o la imagen de una manzana que “se come a las personas”, lo hace sobre el abuso de móviles, por ejemplo. Todo ello en un lenguaje muy imaginativo, con cierto aire surrealista, en algunos casos, o jugando con el collage, en otros.

Para Cristiana Oliveira, quien ha agradecido la colaboración con MAC y Titsa, esta exposición “refleja el objetivo de nuestra universidad de llevar los conocimientos adquiridos a la práctica, con trabajos reales que no solo muestran las inquietudes de los estudiantes, sino que sirven para tomar conciencia sobre los hábitos saludables”. En este sentido, la rectora ha indicado que “actualmente, los jóvenes, en general, tienen una gran conciencia sobre la necesidad de adquirir buenos hábitos en la vida y cómo estos son fundamentales para el desempeño profesional”. Por su parte, Javier González Ortíz ha recordado que “esta exposición es una de las actividades que más nos gusta en MAC, pues la creatividad de los estudiantes, sus grandes ideas y cómo son capaces de plasmarlas es una forma distinta de enfocar los riesgos laborales y los hábitos saludables, que forman parte de la filosofía de nuestra empresa”.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • MAC celebra su convención bienal bajo el lema Mejoramos a través de la comunicación

    El 17 de mayo se celebró la Convención bienal d...
  • Javier Lantarón, nuevo director Provincial de Fraternidad-Muprespa en Ávila y Segovia

    Javier Lantarón es licenciado en Derecho por la...
  • FREMAP incrementa en un 94% la atención a situaciones de necesidad a través de ayudas complementarias

    La Comisión de Prestaciones Especiales de FREMA...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies