ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
21 septiembre 2010 / Publicado en Actualidad

La CEOE incorpora nuevas mejoras en la herramienta PCAE para facilitar a las empresas la coordinacion de actividades empresariales en prevencion de riesgos laborales

Fuente: caeb

CEOE, con la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, ha puesto a disposición de los empresarios, de forma gratuita, nuevas mejoras en la herramienta informática denominada Programa para la Coordinación de Actividades Empresariales (PCAE), que les ayudará en la coordinación de actividades empresariales para la prevención de riesgos laborales, y que actualmente cuenta con más de 1.300 empresas registradas.

Durante el primer semestre de 2010, y atendiendo a las solicitudes recibidas por parte de los empresarios, se han realizado las siguientes mejoras:

Rediseño de los servicios generales de la herramienta: Con la inclusión de una nueva barra superior, que permite el rápido acceso a la selección del centro de trabajo, a la descarga del manual de usuario y a la consulta de las FAQS. También se ha mejorado el menú principal para facilitar el acceso a las diferentes secciones del programa.

Informes: Se ha incluido en el programa una sección de nuevos informes, desde donde se pueden realizar consultas sobre el estado de la documentación, y hacer el seguimiento de los centros de trabajo, así como de los trabajadores que concurren en los mismos, por diferentes criterios y opciones de búsqueda.

Ayudas: Se ha actualizado el contenido de todas las ayudas que ofrece el programa en cada una de las secciones.

Se ha modificado la ficha de empresa: Desde el 20 abril, por el artículo 11 y por la disposición transitoria segunda del Real Decreto 1109/2007 del 24 de agosto por el que se desarrolla la Ley 32/2006 del 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción, se establece que las empresas que no tengan al menos el 30% de su plantilla contratada con carácter indefinido, no podrán ser subcontratadas para desarrollar trabajos de construcción. Anteriormente sólo se requería tener un mínimo del 20% de los trabajadores contratados de forma indefinida.

Gestión de histórico de documentos: Se ha implementado un histórico de documentos que permite mantener una copia fechada de los diferentes documentos empleados en el proceso de coordinación.

Nuevo servicio de alerta documental: Este nuevo servicio informa al usuario correspondiente de los documentos que han caducado y de los que lo harán en menos de 15 días. Dicha información, estará siempre presente y actualizada en la página de inicio de la herramienta.

Registro de actividad: Se ha desarrollado un registro con todas las actividades realizadas en la herramienta por cada usuario, de forma que cada empresa pueda consultarlas en cualquier momento.

Control de acceso: Desde este módulo la empresa podrá realizar un control de acceso de los trabajadores temporales en su centro de trabajo, comprobando si están autorizados para ello. Toda la información de los accesos, quedará registrada para facilitar posteriores consultas o verificaciones.

Gestión de documentación obligatoria: Este módulo permite configurar y gestionar la documentación obligatoria, que en su caso, la empresa Titular/Principal solicite a las empresas concurrentes en sus centros de trabajo.

Toda la información relativa al programa PCAE, así como el Manual de Usuario y la Guía Práctica para la Coordinación de Actividades Empresariales se encuentra en www.pcae.es.

345_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies