ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
14 junio 2022 / Publicado en Actualidad

La Cátedra MAZ Unizar premia los trabajos de investigación más sobresalientes en salud laboral

• Laura Gil y Laura Mínguez han resultado ganadoras en la categoría a mejor Trabajo de Fin de Grado, Laura Llorente en la de Fin de Máster y Rubén López en la de Tesis Doctoral

• La vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica, Gloria Cuenca; la directora general de Trabajo del Gobierno de Aragón, María Soledad de la Puente, y la directora de la Cátedra MAZ Unizar, Begoña Martínez, han inaugurado el acto

Zaragoza, 13 de junio de 2022.- MAZ, mutua colaboradora con la Seguridad Social nº 11, ha organizado, junto a la Universidad de Zaragoza, la Jornada de “Entrega de Premios de la Cátedra MAZ Unizar” Excelencia en la Investigación Científica en Medicina del Trabajo. Un acto que se ha podido seguir a través de YouTube y que ha contado con la presencia de grandes profesionales de la Medicina, así como con dos conferencias sobre Cardiología e Investigación científica en la Medicina del Trabajo.

El Aula Magna del Paraninfo de Zaragoza ha sido el lugar elegido para acoger la entrega de premios que, además, ha coincidido con la celebración de la Cátedra MAZ Unizar. Para el director gerente de Mutua MAZ, Guillermo de Vílchez, este evento es «muy importante porque la medicina del Trabajo es muy relevante para muchísima gente; para los pacientes de enfermedades relacionadas con accidente laboral o con enfermedad profesional, para las empresas y para la sociedad. Hay que tener en cuenta que, el año pasado, hubo más de 1.180.000 personas que no trabajaron ni un solo minuto en todo el año por absentismo laboral y la causa de un 10% de ese absentismo estuvo en un accidente laboral o en una enfermedad profesional.”

La inauguración del acto ha corrido a cargo de la vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica, Gloria Cuenca; la directora general de Trabajo del Gobierno de Aragón, María Soledad de la Puente, y la directora de la Cátedra MAZ Unizar, Begoña Martínez. Con este acto de la Cátedra “se quiere, de alguna manera, reclamar atención para que se visibilice la importancia de la labor de la medicina del trabajo, de la investigación de calidad en este campo, y para que se promueva también una mayor visibilidad del papel de las mutuas”, ha comentado Martínez.

A continuación, los asistentes han podido disfrutar de dos miniconferencias sobre “Cardiología laboral en mujeres” y “La importancia de la Investigación Científica en Medicina del Trabajo”, que han impartido el doctor y jefe de servicio de Cardiología del Hospital Son Espases de Palma de Mallorca, Vicente Peral, y el doctor y director del Departamento de Promoción de la Salud y Epidemiología Laboral -INSST- Madrid, Jerónimo Maqueda.

Premios Cátedra MAZ Unizar

La Cátedra MAZ Unizar busca mejorar la asistencia sanitaria y las prestaciones rehabilitadoras y sociales de la misma siempre basándose en la evidencia científica. Bajo esta premisa, las dos entidades quieren premiar y apoyar los proyectos de investigación en este ámbito que los estudiantes trabajen en el marco de sus trabajos de fin de carrera, de máster y sus proyectos de tesis doctoral.

A lo largo de la jornada, los asistentes han podido conocer los cuatro trabajos premiados. En la categoría de Trabajo de Fin de Grado se han premiado los trabajos de las recién graduadas en Medicina Laura Gil, por el trabajo “Análisis del impacto y límites de esta declaración y su correspondencia con lo establecido en otros países de la Unión Europea”, y Laura Mínguez con su trabajo “Reinserción laboral de las mujeres con cáncer de mama: una revisión narrativa y un estudio cualitativo”. El mejor Trabajo de Fin de Máster se lo ha llevado Laura Llorente por el proyecto «Influencia del entorno laboral en los trastornos de sueño y la fatiga en pacientes con esclerosis múltiple» desarrollado dentro del Máster Iniciación a la Investigación en Medicina. Por su parte, el galardón a la Mejor Tesis Doctoral se lo ha llevado el doctor Rubén López por la tesis “Actividad Física y absentismo laboral debido a la enfermedad”. Los cuatro premiados han querido agradecer el apoyo mostrado por las dos entidades, así como el reconocimiento e impulso que supone para sus carreras.

La Cátedra MAZ también organiza formación continua para los profesionales de la salud y prácticas para estudiantes, además de llevar a cabo actividades de comunicación y conceder ayudas a médicos de familia para fomentar la formación, el interés y el prestigio entre este colectivo de todo lo relativo a la salud laboral, a las mutuas y a la Medicina del Trabajo.

Sobre MAZ

MAZ, Mutua colaboradora con la Seguridad Social nº 11, protege la salud de 670.000 trabajadores de 90.000 empresas, implantando una sólida cultura en prevención, gestionando de un modo ágil las prestaciones y poniendo a su disposición una red asistencial de 996 centros entre los que destaca el Hospital MAZ en Zaragoza. Somos salud laboral desde 1905 y en 2020 hemos obtenido el Sello de Oro de Excelencia Empresarial.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies