ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
01 julio 2025 / Publicado en Actualidad

La Cátedra MAZ reconoce la excelencia en investigación con sus IV Premios en Medicina del Trabajo con un sentido homenaje al doctor Alcázar

  • Los galardones, que se han otorgado durante las IV Jornadas de «Entrega de Premios de la Cátedra MAZ Unizar”, han recaído en Ana María Prieto, Ana María Gámez y Begoña Abecia
  • Durante el acto, se ha rendido también un emotivo homenaje póstumo a Andrés Alcázar, figura clave en el ámbito de la Biomecánica y la Medicina del Trabajo. En su recuerdo, se ha presentado la nueva Beca de Investigación en Biomecánica que llevará su nombre

La Cátedra MAZ de la Universidad de Zaragoza, en colaboración con la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Aragón, ha celebrado la cuarta edición de las Jornadas de Entrega de los Premios a la Excelencia en Investigación Científica en Medicina del Trabajo. Durante el acto, que ha tenido lugar en el Aula Magna del Edificio Paraninfo, se ha reconocido el talento investigador en el ámbito de la salud laboral.

Este encuentro anual ha contado con la presencia del director gerente de Mutua MAZ, Guillermo de Vílchez; el vicerrector de Innovación, Transferencia y Formación Permanente, Manuel González; la directora del Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA), Noelia Carbó, y la directora de la Cátedra MAZ, Begoña Martínez.

Durante su intervención, Noelia Carbó ha subrayado que “la Cátedra MAZ es un ejemplo de colaboración y buen hacer. Todo lo que avancemos en el ámbito de la prevención y de la seguridad y salud de los trabajadores debe hacerse de forma compartida”. Por su parte, Begoña Martínez ha destacado que “la vocación de la Cátedra MAZ siempre ha sido la transferencia del conocimiento. Por ello, estamos colaborando con empresas, asociaciones empresariales y todas las partes implicadas con el objetivo de potenciar la investigación científica en Medicina del Trabajo y en todas sus áreas afines”.

Para De Vílchez, “este proyecto tiene como objetivo promover una investigación rigurosa y de calidad, prestando especial atención a impulsar a los jóvenes investigadores que están comenzando su trayectoria científica, ofreciéndoles las herramientas, el acompañamiento y las oportunidades necesarias para desarrollarse en el ámbito de la investigación”.

La conferencia inaugural, titulada “Perspectivas en Nutrición y Estilo de Vida: La Visión de los Sabios”, ha sido pronunciada por Pablo Pérez, catedrático de la Universidad de Córdoba.

TRABAJOS GALARDONADOS

En el transcurso del acto se han dado a conocer los trabajos galardonados en los Premios a la Excelencia Investigadora, que reconocen el talento académico en el ámbito de la salud laboral.

En la categoría de Mejor Trabajo Fin de Grado, el reconocimiento ha sido para Ana María Prieto, del Grado en Nutrición Humana y Dietética de la Universidad de Zaragoza (2024). El premio al Mejor Trabajo Fin de Máster ha recaído en Ana María Gámez, Médico Asistencial en MAZ de Morón de la Frontera, por su trabajo en el Máster en Medicina Evaluadora y Peritaje de la Universidad de Barcelona (2023). Por último, el galardón a la Mejor Tesis Doctoral ha sido otorgado a Begoña Abecia, de la Universidad de Zaragoza (2024).

La presentación de estos proyectos premiados ha estado a cargo de Belén Lacárcel, responsable médica de contingencia profesional en Mutua MAZ y miembro de la Cátedra MAZ, quien ha destacado la calidad científica y el compromiso de las autoras en sus respectivas áreas de investigación.

HOMENAJE PÓSTUMO A ANDRÉS ALCÁZAR

Durante el acto, se ha rendido también un emotivo homenaje póstumo a Andrés Alcázar, figura clave en el ámbito de la Biomecánica y la Medicina del Trabajo. En su recuerdo, se ha presentado la nueva Beca de Investigación en Biomecánica “Andrés Alcázar”, una iniciativa promovida por la Cátedra MAZ, Mutua MAZ y su familia.

La actividad ha sido solicitada como Declarada de Interés Científico por el Colegio de Médicos de Zaragoza.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies