- Los galardones, que se han otorgado durante las IV Jornadas de «Entrega de Premios de la Cátedra MAZ Unizar”, han recaído en Ana María Prieto, Ana María Gámez y Begoña Abecia
- Durante el acto, se ha rendido también un emotivo homenaje póstumo a Andrés Alcázar, figura clave en el ámbito de la Biomecánica y la Medicina del Trabajo. En su recuerdo, se ha presentado la nueva Beca de Investigación en Biomecánica que llevará su nombre
La Cátedra MAZ de la Universidad de Zaragoza, en colaboración con la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Aragón, ha celebrado la cuarta edición de las Jornadas de Entrega de los Premios a la Excelencia en Investigación Científica en Medicina del Trabajo. Durante el acto, que ha tenido lugar en el Aula Magna del Edificio Paraninfo, se ha reconocido el talento investigador en el ámbito de la salud laboral.
Este encuentro anual ha contado con la presencia del director gerente de Mutua MAZ, Guillermo de Vílchez; el vicerrector de Innovación, Transferencia y Formación Permanente, Manuel González; la directora del Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA), Noelia Carbó, y la directora de la Cátedra MAZ, Begoña Martínez.
Durante su intervención, Noelia Carbó ha subrayado que “la Cátedra MAZ es un ejemplo de colaboración y buen hacer. Todo lo que avancemos en el ámbito de la prevención y de la seguridad y salud de los trabajadores debe hacerse de forma compartida”. Por su parte, Begoña Martínez ha destacado que “la vocación de la Cátedra MAZ siempre ha sido la transferencia del conocimiento. Por ello, estamos colaborando con empresas, asociaciones empresariales y todas las partes implicadas con el objetivo de potenciar la investigación científica en Medicina del Trabajo y en todas sus áreas afines”.
Para De Vílchez, “este proyecto tiene como objetivo promover una investigación rigurosa y de calidad, prestando especial atención a impulsar a los jóvenes investigadores que están comenzando su trayectoria científica, ofreciéndoles las herramientas, el acompañamiento y las oportunidades necesarias para desarrollarse en el ámbito de la investigación”.
La conferencia inaugural, titulada “Perspectivas en Nutrición y Estilo de Vida: La Visión de los Sabios”, ha sido pronunciada por Pablo Pérez, catedrático de la Universidad de Córdoba.
TRABAJOS GALARDONADOS
En el transcurso del acto se han dado a conocer los trabajos galardonados en los Premios a la Excelencia Investigadora, que reconocen el talento académico en el ámbito de la salud laboral.
En la categoría de Mejor Trabajo Fin de Grado, el reconocimiento ha sido para Ana María Prieto, del Grado en Nutrición Humana y Dietética de la Universidad de Zaragoza (2024). El premio al Mejor Trabajo Fin de Máster ha recaído en Ana María Gámez, Médico Asistencial en MAZ de Morón de la Frontera, por su trabajo en el Máster en Medicina Evaluadora y Peritaje de la Universidad de Barcelona (2023). Por último, el galardón a la Mejor Tesis Doctoral ha sido otorgado a Begoña Abecia, de la Universidad de Zaragoza (2024).
La presentación de estos proyectos premiados ha estado a cargo de Belén Lacárcel, responsable médica de contingencia profesional en Mutua MAZ y miembro de la Cátedra MAZ, quien ha destacado la calidad científica y el compromiso de las autoras en sus respectivas áreas de investigación.
HOMENAJE PÓSTUMO A ANDRÉS ALCÁZAR
Durante el acto, se ha rendido también un emotivo homenaje póstumo a Andrés Alcázar, figura clave en el ámbito de la Biomecánica y la Medicina del Trabajo. En su recuerdo, se ha presentado la nueva Beca de Investigación en Biomecánica “Andrés Alcázar”, una iniciativa promovida por la Cátedra MAZ, Mutua MAZ y su familia.
La actividad ha sido solicitada como Declarada de Interés Científico por el Colegio de Médicos de Zaragoza.