ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
16 marzo 2018 / Publicado en Actualidad

-La ansiedad, la depresion y el estrés tienen un coste de 23.000 millones de euros anuales-

Fuente: AMAT
El Catedratico de Psicologia de la Universidad Complutense, Antonio Cano, inaugura la IV edicion del seminario tecnico «Resolucion de los conflictos personales desde el ambito laboral», que organiza la Fundacion Filia de Amparo al Menor con la colaboracion de la Asociacion de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT).

Antonio Cano, Doctor en Psicología y Presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), reveló el impacto de los trastornos depresivos y de ansiedad, durante el acto inaugural de la cuarta edición del seminario “Resolución de los conflictos personales desde el ámbito laboral”, celebrado el día 15 de marzo en el Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT). La apertura de la jornada contó con Francisco Javier Maestro, director del INSSBT, Mariano de Diego Hernández, presidente de AMAT, y Lucía del Prado del Castillo, presidenta de la Fundación Filia de Amparo al Menor.

 

Francisco Javier Maestro agradeció que se haya pensado en el INSSBT para la inauguración del Seminario y recordó “el interés compartido con las Mutuas en la prevención de riesgos laborales”. Lucía del Prado, por su parte, tuvo palabras de agradecimiento para el Presidente de AMAT, así como para todo su equipo, “por su compromiso social y su apoyo continuo a nuestra Fundación”, recordando además que “la Fundación Filia apuesta por una nueva cultura de salud psicoemocional en el trabajo”. Mariano de Diego valoró que, gracias a estas jornadas, las Mutuas “puedan desarrollar planes de ayuda específicos para los trabajadores que, por circunstancias privadas, se encuentren afectados por situaciones personales que influyan en el plano emocional”.

 

Antonio Cano, en la introducción a su ponencia, adelantó muchos datos de interés sobre salud psicoemocional. En concreto, aseguró que “la ansiedad y el estrés suponen 23.000 millones de euros anuales, la mitad por pérdidas de producción”. También reveló que la depresión “se ha convertido en la primera enfermedad individual que produce más años de discapacidad, y sigue creciendo. El coste de la depresión aumenta un 5% cada año”, advirtiendo que, si no se hace nada, “se producirá un colapso en 2030”.

 

Estas jornadas se inscriben en las actuaciones de prevención y reducción de las contingencias profesionales y comunes en las empresas que llevan a cabo AMAT y las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. El objetivo es crear entornos de trabajo saludables y socialmente responsables, buscando el bienestar del trabajador a través de la mejora de la salud personal, familiar y social, incidiendo en el contexto sociocultural en que el trabajador se encuentra inmerso.

 

Los destinatarios de este Seminario Técnico son los responsables de Recursos Humanos, de Prevención de Riesgos Laborales y de Responsabilidad Social Corporativa de las propias Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social y sus empresas asociadas. Desde su inicio en 2015, casi 3.600 profesionales han asistido a las 30 jornadas informativas celebradas en el marco de este Seminario Técnico.

 

El IV Seminario Técnico, que arrancó ayer en Madrid y que se prevé que conste de 14 jornadas, incluirá este año las ciudades de Barcelona, Málaga, Valencia y Santiago de Compostela.

 
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies