ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
08 marzo 2018 / Publicado en Actualidad

La Agencia Espanola de Proteccion de Datos explica a las Mutuas las particularidades del nuevo Reglamento Europeo

Fuente: AMAT

Mas de un centenar de profesionales de las 20 Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social asistieron el 6 de marzo a una jornada informativa, organizada por AMAT, sobre la aplicacion del Reglamento Europeo de Proteccion de Datos.

La jornada fue inaugurada por la Directora del Servicio Juridico de la Administracion de la Seguridad Social y Delegada de Proteccion de Datos de la Seguridad Social, M. Nieves Ciruelos Carrasco y el Presidente de la Comision de Seguridad Social, Prevencion de Riesgos Laborales, Mutuas y Envejecimiento Activo de CEOE, Pedro Barato Triguero. Nieves Ciruelos agradecio la invitacion de AMAT antes de recordar que este Reglamento ‘ha dado una nueva perspectiva a nuestra responsabilidad, que pasa a ser activa: ya no basta con no incumplir’, mientras que Pedro Barato, por su parte, aseguro que ‘ha quedado claro que la proteccion de datos es una prioridad de todos’, invitando a los asistentes a adelantarse ‘a las necesidades que puedan tener en el futuro’.

Para las diferentes ponencias se conto con representantes de la Agencia Espanola de Proteccion de Datos (AEPD), que explicaron las principales novedades del Reglamento UE 2016/679, -normativa que sera de aplicacion a partir del 25 de mayo-, y aclararon dudas concretas a los responsables juridicos y tecnicos de las Mutuas asistentes al acto.

Pedro Colmenares Soto, Subdirector General de la Inspeccion de Datos de la AEPD, centro su exposicion en los aspectos generales de mayor interes para las Mutuas, asi como en el tratamiento de categorias especiales de datos ‘con especial atencion a las condiciones del consentimiento’ y en las novedades en los derechos del interesado.

A continuacion, Luis de Salvador Carrasco, Subdirector General Adjunto de Inspeccion de Datos, se centro en el enfoque proactivo de la responsabilidad que adopta el nuevo reglamento, y mas concretamente en el registro de actividades del tratamiento, la evaluacion de impacto de la privacidad, el analisis de riesgos, la notificacion de violaciones, las certificaciones y los codigos de conducta.

La ultima ponencia, previa a la mesa redonda de debate, corrio a cargo de Pedro Bernad Silva, Jefe del Area de Calidad de la Subdireccion General de Inspeccion de Datos, quien ha tratado la figura del Delegado de Proteccion de Datos.

La clausura corrio a cargo de la Directora General del Instituto Nacional de la Seguridad Social, Paula Roch Heredia, del Secretario de la Comision de Investigacion, Desarrollo e Innovacion de CEOE, Cesar Maurin Castro, y del Presidente de la Comision de Seguridad Social, Prevencion de Riesgos Laborales, Mutuas y Envejecimiento Activo de CEOE, Pedro Barato Triguero. Paula Roch comenzo su intervencion agradeciendo a AMAT su invitacion para la clausura de la jornada y ensalzando ‘la actitud de las Mutuas, con las que hemos avanzado en muchas cosas desde aquella union que empezo tan solo prestando asistencia sanitaria, y que ahora se ha convertido en un eje de la colaboracion con la Seguridad Social’. Recordo tambien que desde el INSS ‘tratamos datos que son especialmente sensibles y que deben tener especial proteccion’. ‘La Agencia Espanola de Proteccion de Datos’, anadio, ‘reconocio recientemente a la Gerencia de Informatica de la Seguridad Social con el premio a las ‘Buenas practicas en privacidad y proteccion de datos personales sobre iniciativas para adaptarse al Reglamento europeo de Proteccion de Datos». Cesar Maurin, por su parte, puso de relieve el valor de los datos, ‘que se multiplicaran por 10 en 2020’, y revelo que la Comision Digital de CEOE ‘ya ha abordado este tema, estando presentes en las distintas fases de consulta de esta ley’.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies