ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
05 diciembre 2017 / Publicado en Actualidad

Jornada de Prevencion de Riesgos Laborales

Fuente: Mutua Balear

Mutua Balear participa en la jornada de simulacros y practicas «Planta cara a una emergencia en la empresa: ruta para aprender a actuar de manera rapida, segura y eficaz en el mundo laboral»

 “La parte más preciada de la empresa son las personas y es de vital importancia reaccionar a tiempo, con la mayor seguridad y eficacia ante un problema o un accidente”. Con estas palabras el presidente de ASIMA, Francisco Martorell, inauguró las jornadas de Prevención de Riesgos Laborales en el Antiguo Parque de Bomberos ASIMA ante más de un centenar de trabajadores y empresarios.

 

En este sentido, explicó que “sólo con las manos, cualquiera puede a veces salvar una vida”. Y con esta idea, “surgió una jornada práctica para plantar cara a una emergencia en la empresa y se han organizado cinco espacios para aprender a actuar de manera rápida, segura y eficaz en el mundo laboral. El aforo se nos ha quedado pequeño, hemos superado todas las expectativas y volveremos a realizar otra jornada porque queríamos que fuesen talleres muy experienciales y participativos”.

 

En la primera parada, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar diferentes prácticas en un simulador ecológico de incendios con fuego real, donde se desarrollaron diversas simulaciones orientadas a la enseñanza de una correcta actuación en caso de generarse un accidente. Una intervención a tiempo con los medios adecuados y con personal entrenado puede minimizar las consecuencias, ha explico el director general de ASPY Prevención en Mallorca, Miquel Oliver.

 

Posteriormente, el equipo de Mutua Balear dirigió uno de los talleres en el que se recordaron las normas básicas de actuación ante accidentes que pueden producirse en el lugar de trabajo (heridas, hemorragias, quemaduras, intoxicaciones, convulsiones, etc.). En palabras de la responsable del Servicio de Prevención Propio de Mutua Balear, Margarita Jiménez, “siempre insistimos en la importancia de que las pautas de actuación ante estas situaciones deberían ser conocidas por todos los trabajadores para no agravar el estado del lesionado y poner en marcha el sistema de atención sanitaria”.

 

Otra de las paradas fue la dirigida por el equipo del coordinador autonómico del Plan Nacional de RCP y especialista en Medicina Intensiva en Son Espases, Miguel Ángel Rodríguez. Para Rodríguez, “lo importante de esta jornada ha sido concienciar a los asistentes de iniciar de una manera precoz la asistencia en aquellas personas que sufren una parada cardíaca, además de aprender qué se puede hacer para poder realizar unas maniobras de resucitación efectivas y adecuadas; y para ello hicieron prácticas con desfibriladores semiautomáticos con maniquíes”.

 

Por su parte, miembros del Cuerpo de Bomberos de Palma dieron instrucciones a los participantes del uso correcto de una boca de incendio equipada (BIE), un sistema eficaz e inagotable para la protección contra incendios que, por su eficacia y facilidad de manejo, puede ser utilizado directamente por los usuarios de una nave en la fase inicial de un incendio.

 

Todo el equipo técnico que participó en los diferentes talleres y paradas coincidieron en afirmar que “el tiempo es oro y cuanto antes se inicie la asistencia, con la mejor preparación, mayor probabilidad tendremos de salvar una vida o las infraestructuras de una empresa”. El gran consejo, “actuar siempre con templanza y seguridad y rapidez”.

 

A la jornada, asistieron el presidente de ASIMA, Francisco Martorell; el secretario general de la CAEB, Sergio Bertrán; el jefe del Cuerpo de Bomberos de Palma, Manuel Nieto; el director de ASPY Prevención en Mallorca, Miquel Oliver; el Director gerente de Mutua Balear, Wálfrid Ivern; y el coordinador autonómico del Plan Nacional de RCP y especialista en Medicina Intensiva en Son Espases, Miguel Ángel Rodríguez; y la directora general de Trabajo, Salud Laboral y Economía Social, Isabel Castro.

 

La Asociación de Industriales de Mallorca (ASIMA) es una organización empresarial sin ánimo de lucro que agrupa de carácter voluntario a organizaciones empresariales de los polígonos industriales de Palma, Son Castelló y Ca’n Valero, donde se ubican más de 1.400 empresas y 20.000 trabajadores, que representa el 20 por ciento del PIB balear.

 

ASIMA está integrada en la Junta de Gobierno de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), el brazo de CEOE en las Islas. En el desempeño de las tareas de representación que le competen, ASIMA tiene como finalidad desarrollar una economía dinámica e innovadora de recursos eficientes, preservando y fortaleciendo la competitividad empresarial, promoviendo el buen funcionamiento de los mercados laborales y contribuyendo al crecimiento sostenible.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies