ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
14 febrero 2023 / Publicado en Actualidad

Jaione Escobal, nueva directora provincial de Fraternidad-Muprespa en Bizkaia

  • Doctora en Ciencias Químicas por la Universidad del País Vasco, es Máster en Prevención de Riesgos Laborales en sus tres especialidades y Máster en Dirección y Administración de Empresas, especialidad en Gestión Sanitaria
  • Fraternidad-Muprespa protege en la provincia a unas 2.400 empresas, más de 34.00 trabajadores y cuenta con dos sedes y su participación en el Hospital Intermutual de Euskadi

Jaione Escobal comenzó su andadura laboral en Fraternidad-Muprespa en el año 2000 como técnico de prevención de riesgos laborales en el Servicio de Prevención Propio de la Mutua. Durante cinco años compaginó este puesto con su tarea como profesora en la Universidad del País Vasco, en el Departamento de Química Inorgánica.

La dirección provincial de Bizkaia cuenta con unas 2.400 empresas mutualistas y presta asistencia aproximadamente a 34.000 trabajadores, de los cuales, más de 2.500 son autónomos. Dispone de una amplia y estratégica presencia en la provincia: el centro asistencial de Bilbao, en la céntrica calle Autonomía, y la de Abanto, en el Polígono El Campillo. Además participa en el Hospital Intermutual de Euskadi, centro mancomunado constituido por Fraternidad-Muprespa y otras cuatro Mutuas.

Las instalaciones del centro asistencial de Bilbao, de 1.800 m2, constan de cuatro plantas y cuentan con siete consultas, sala de curas, sala de radiodiagnóstico, gimnasio de rehabilitación de más de 300 m2 dotado de equipamiento para diferentes técnicas rehabilitadoras, así como varios boxes, sala de formación y área administrativa. 

Su equipo humano lo integran 32 profesionales: siete médicos, cuatro enfermeras, dos auxiliares sanitarias, tres fisioterapeutas, once administrativos, una consultora de prevención, una jefa de administración, una jefa de prestaciones, un adjunto a la dirección y una directora provincial, además de un coordinador territorial asistencial. 

El centro de Abanto se sitúa en el Polígono El Campillo, en la margen izquierda de la ría del Nervión. Cuenta con cuatro profesionales, una DUE, una médica, una administrativa y una directora de delegación. En sus instalaciones se incluyen consulta médica, sala de curas, admisión y sala de espera.

El horario de atención al público es de lunes a viernes, de ocho de la mañana a ocho de la tarde en Bilbao y de ocho a tres en Abanto.

Por su parte el Hospital Intermutual de Euskadi, en la Calle Fontecha y Salazar, ofrece entre sus servicios 44 camas, dos quirófanos, equipo de resonancia magnética y gimnasio. Aproximadamente un centenar de empleados dan soporte asistencial, quirúrgico, rehabilitador y de pruebas diagnósticas a la población protegida de la mutua.

Jaione Escobal, que asume el cargo que deja vacante por jubilación José Antonio Ramos,después de 20 años y una trayectoria ejemplar, afronta esta etapa “con mucha ilusión y con el reto de seguir prestando la mejor atención, ofreciendo un servicio de la máxima calidad a nuestros mutualistas y población protegida, y liderando un equipo humano de grandes profesionales, compañeros con mucha experiencia y larga trayectoria y otros, con mucho talento y gran potencial, incorporados recientemente”.

“Para todo este equipo humano” añadió “supone un orgullo y una gran responsabilidad continuar el proyecto que inició en Bilbao nuestro fundador, Escolástico Zaldívar, hace ya 94 años. Su carácter emprendedor, solidario y cooperativo nos sigue inspirando a diario en nuestra labor de  restablecer la salud de los trabajadores protegidos y de proporcionar las prestaciones económicas de manera justa y con garantías”.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies