ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
12 marzo 2024 / Publicado en Actualidad

Inspección de Trabajo y Seguridad Social realizará este año un 2,6% actuaciones más en la Comunidad Valenciana

  • Más de 200 profesionales se reunieron en Valencia para conocer las perspectivas de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en 2024, en una jornada organizada por Unión de Mutuas.

Unión de Mutuas, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha organizado una jornada informativa en la que Pilar Fuentes, Directora Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la Comunidad Valenciana, ha abordado los planes y objetivos de la inspección de trabajo y Seguridad Social para este año 2024. “En 2024 realizaremos 62.915 actuaciones inspectoras en empresas de la Comunidad Valenciana, un 2,6% más que en el año anterior”.

La inauguración de la jornada ha corrido a cargo de Empar Martínez, secretaria general de la Federación Metalúrgica Valenciana, quien ha destacado que “jornadas como esta son de gran importancia, teniendo en cuenta que el día a día de nuestras empresas es complejo, con una legislación en constante cambio y a la que es difícil seguirle el ritmo”. A continuación, Mª Ángeles Capilla, Directora Territorial de Unión de Mutuas en Valencia, Alicante y Murcia, ha puesto en valor que “la mejora de las condiciones de trabajo y de los hábitos de los equipos humanos va a mejorar también la productividad de nuestras empresas”.

En la jornada, que se ha celebrado en FEMEVAL y que ha contado con la participación de más de 200 profesionales, Fuentes ha recalcado que “aunque en 2023 se redujo la siniestralidad laboral un 1,6%, la Comunidad Valenciana seguimos siendo la cuarta comunidad en la que se producen más accidentes”. Además, ha destacado que son en los sectores de la construcción, agrario, industrial y de servicios donde se produce mayor siniestralidad. En este sentido, y con el objetivo de reducir la siniestralidad laboral, ITSS realizará campañas enmarcadas en el área de prevención de riesgos laborales, poniendo el énfasis en la revisión de las condiciones de seguridad en el trabajo, centrándose en trabajos en altura o la ley de subcontratación. Fuentes ha hecho hincapié en el refuerzo que se realizará en las campañas de trabajo en cubiertas, psicosocial, ergonomía y condiciones ambientales adversas. Como novedad, pondrán en marcha la campaña europea de investigación de accidentes de trabajo (SLIC), con el objetivo de sensibilizar acerca de los riesgos relativos a los accidentes y las lesiones relacionados con el trabajo, y la campaña Radón, campaña en la que la ITSS colabora.

Además, en materia de empleo y relaciones laborales, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social pondrá el foco en las condiciones de trabajo en las que destaca horas extra y el registro de jornada, la contratación temporal y a tiempo parcial y la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. También se evaluará el ámbito de Seguridad Social y economía irregular, especialmente en hostelería, comercio y sector agrario.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies