ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
06 marzo 2023 / Publicado en Actualidad

Inspección de Trabajo realizará 61.288 controles en 2023 en la Comunitat Valenciana

· En la jornada que se ha celebrado en la sede de Castellón de Unión de Mutuas, Pilar Fuentes, Directora Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la Comunidad Valenciana, ha presentado las principales líneas de actuación de la inspección para 2023.

La Inspección de Trabajo realizará un total de 61.288 actuaciones programadas a lo largo del presente año en la Comunidad Valenciana, según ha anunciado la Directora Territorial de la Inspección de Trabajo, Pilar Fuentes, durante la jornada organizada por Unión de Mutuas en su sede central de Castellón. El plan contempla la realización de 7.185 actuaciones en la provincia de Castellón, 32.519 en Valencia y 21.584 en Alicante. La jornada ha contado con la presencia de casi 200 profesionales, asesores laborales y empresarios fijando los principales planes y objetivos de este año 2023.

Pilar Fuentes, además de presentar las principales líneas de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la Comunitat Valenciana para 2023, se ha centrado en cuatro grandes áreas en las que pivotará la actividad inspectora: prevención de riesgos laborales, empleo y relaciones laborales , Seguridad Social  y economía irregular.

En cuanto a la prevención de riesgos, Fuentes destaca que se realizará un refuerzo de las campañas de riesgos psicosociales, de seguridad vial y de condiciones ambientales adversas. Además, ha recalcado que “el aumento de la siniestralidad laboral un 5% en términos generales y el 18% en accidentes mortales. Los sectores más castigados han sido tanto la construcción como la industria, por lo que se va a incidir en estos sectores en las campañas de comprobación del cumplimiento de las condiciones materiales de seguridad.

Otras áreas que tendrá en cuenta la inspección son los salarios, el control de la jornada laboral, la contratación temporal, las jornadas abusivas y la realización de horas extras. También se realizarán campañas para hacer hincapié más en el fraude a la contratación, el tiempo parcial, contrato de formación, la reducción de la temporalidad y la contratación encadenada.

Asimismo, en cuanto a las condiciones de trabajo, Fuentes avanza que van a revisar el control de registro, el tiempo de trabajo. Se incidirá en discriminaciones por razón de discapacidad , género ,o  por motivos raciales o étnicos a personas inmigrantes , en el cual incluyen los planes de igualdad para todas aquellas empresas que tengan 50 o más trabajadores en su plantilla. Además, se comprobará el acceso al empleo, la brecha salarial, las actuaciones en temas de acoso sexual y por razón de sexo así como la conciliación de la vida familiar y colectiva.

Debido a la situación de pandemia vivida estos últimos años, el mundo laboral se ha visto afectado y eso ha propiciado un aumento del teletrabajo. Por ello, la Inspección de Trabajo revisará el trabajo a distancia ya que ha conllevado a las empresas a hacer un mayor uso del entorno digital incluyendo la contratación de aplicaciones y plataformas específicas para poder desarrollar su actividad de manera adecuada.

En cuanto al área de Seguridad Social, se comprobarán las faltas de altas y cotización, los encuadramientos indebidos, las altas de oficio y sus diferencias de cotización. En este sentido, se revisará si hay responsabilidad solidaria o subsidiaria según el tipo de infracciones en cada caso concreto.

La Inspección también velará por detectar las empresas ficticias o las empresas buzón, que son aquellas que no cuentan con una actividad real en su país de origen, en el que tienen su sede, pero sí la tienen en otros Estados miembros de la Unión Europea. Su objetivo es contratar a la contratación de personas trabajadoras en el país de origen y desplazarlos a otros países de la Unión Europea con el único objetivo de abaratar costes salariales y de Seguridad Social de la empresa. Además de incidir en los falsos autónomos, las bajas indebidas en periodos de vacaciones, así como en las falsas cooperativas de trabajo asociado, una lucha por la que llevan años persiguiendo.

Como novedad, este año se pondrá en marcha una campaña específica sobre las condiciones ambientales adversas en el ámbito laboral, en la Comunidad Valenciana  se  intensificará en los meses de verano en los sectores que se determinen en el Acuerdo del Consejo de Ministros por el que se aprueban las medidas y planes de actuación con motivo del período estival. Además, debido al aumento de la importancia en los últimos años de los riegos psicosociales y la sílice cristalina, se incrementarán las medidas al respecto .

La jornada ha sido presentada y moderada por Sergio Buñuel, responsable de Gestión de Prestaciones de Unión de Mutuas.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies