ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
22 septiembre 2023 / Publicado en Actualidad

III Foro Bienestar Corporativo Asepeyo

El Bienestar como motor de cambio en las organizaciones para fidelizar el talento y mejorar la productividad

Actualmente, cada vez más empresas fomentan la promoción de la salud y el bienestar en el trabajo con un doble objetivo: tener trabajadores más sanos y mejorar su competitividad. Cuanto más satisfactorio sea un puesto de trabajo, la productividad y la eficacia del empleado se notará en sus resultados.

De esta manera, el bienestar corporativo es una buena estrategia empresarial que retiene el talento, reduce el absentismo laboral y mejora la productividad, lo que supone un puntal estratégico en la competitividad y eficiencia de las organizaciones.

Con el objetivo de abordar el bienestar como palanca de cambio positivo en las empresas, Asepeyo ha celebrado el III Foro de Bienestar Corporativo, con la colaboración de Howden Iberia, a la que han asistido numerosos directivos de grandes empresas. 

Para esta edición, se ha contado con las intervenciones de Fran Murcia, director global de Wellbeing en Howden y ex jugador profesional de baloncesto, y Esteban Peiró, Director Técnico de Epixlife España y máster en nutrición aplicada al alto rendimiento y nutricionista personal de jugadores FIFA.

Fran Murcia ha explicado la importancia de medir los planes de bienestar implantados en las empresas y de obtener datos que permitan calcular la rentabilidad que estos tienen. “Ya no sirve el ofrecer plataformas, gimnasios y fruta en la oficina, se debe ir más allá y saber si los empleados se adhieren a estos planes. Y es que si no puedes medir aquello que implementas, tarde o temprano podría acabar desapareciendo”, ha concluido el experto en bienestar corporativo.  

Por su parte, Esteban Peiró ha hablado de la epigenética como un nuevo concepto de bienestar y prevención. Peiró ha analizado los diferentes riesgos en el entorno laboral, como el estrés y las emociones, el exceso de frecuencias electromagnéticas o la alimentación, entre otros, y ha dado algunas pautas para la mejora de la salud, afirmando que ‘el bienestar depende de cada uno’.

Peiró ha explicado cómo, a través de estudios epigenéticos del ADN, se analizan diferentes biomarcadores para conseguir planes individuales de mejora física y psíquica.

La sesión, celebrada en la sede de Howden España,  ha sido presentada y moderada por Ana Matarranz, Directora General de Howden Iberia, y Constantino Pera, director territorial Centro de Asepeyo.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies