ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
06 junio 2018 / Publicado en Actualidad

Ibermutuamur y la Asociacion Freno al Ictus arrancan una campana de sensibilizacion

Fuente: Ibermutuamur

Para la prevencion de las enfermedades y accidentes cardio y cerebrovasculares

Ibermutuamur, Mutua colaboradora con la Seguridad Social, y la Asociación Freno al Ictus han puesto en marcha una campaña, a nivel nacional, de sesiones informativas destinadas a sensibilizar sobre las enfermedades y accidentes cardio y cerebrovasculares, así como sobre sus consecuencias.
 
Está previsto que las sesiones a lo largo de esta año se desarrollen en las ciudades de Alicante,  Granada, Málaga, Madrid, Sevilla, Valencia, Valladolid y Oviedo. Están dirigidas al colectivo protegido de Ibermutuamur y se desarrollan en el marco de las charlas, jornadas y sesiones que Ibermutuamur lleva a cabo  dentro de la planificación periódica aprobada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
 
La primera de las jornadas programadas se celebra hoy, miércoles, 6 de junio, en la sede de Ibermutuamur en Madrid y en ella está prevista la intervención de Eladio González Malmierca, director de prevención de la Mutua, quien abordará el concepto de empresa saludable, los riesgos que se intenta evitar y qué beneficios le reporta al trabajador.
 
También actuarán como ponentes el subdirector de Contingencias Profesionales de Ibermutuamur, Valentín Sanz, quien analizará el concepto de riesgo vascular en torno al concepto de laboralidad, y Carlos Catalina Romero, psicólogo clínico del Departamento de Proyectos Sanitarios de la Mutua, que se referirá a las características del ictus y qué debemos saber sobre esta enfermedad.
 
El presidente de la Asociación de Freno al Ictus, Julio Agredano Lozano, será el encargado de cerrar las exposiciones con una charla titulada ‘Todos tenemos una arruga en nuestra capa de Supermán’.
 
La campaña es uno de los frutos del convenio de colaboración firmado a finales del pasado mes de noviembre entre ambas entidades para sensibilizar y concienciar sobre esta enfermedad, así como para informar sobre su rápida detección y actuación y la manera correcta de prevenirla, además de promover la ayuda a los afectados por daño cerebral adquirido. 
 
 
El acuerdo fue suscrito en su día por Heraclio Corrales Romeo, director general de la Ibermutuamur, y por Julio Agredano Lozano.
 
Freno al Ictus es una asociación sin ánimo de lucro creada con la única finalidad de dar visibilidad y concienciar a la sociedad sobre la manera de prevenir y actuar frente a una enfermedad que considera un problema de salud pública, además de promover a los afectados por daño cerebral adquirido.
 
Ibermutuamur es una entidad colaboradora con la Seguridad Social de ámbito nacional, cuya actividad, que depende del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, consiste en la cobertura de las contingencias profesionales (accidente de trabajo y enfermedad profesional), que incluye la asistencia sanitaria, la rehabilitación, el abono de la prestaciones económicas derivadas del accidente de trabajo y enfermedad profesional, y la mejora de las condiciones de trabajo y salud en las empresas, además de la gestión de la incapacidad temporal (baja laboral) por contingencia común (enfermedad común y accidente no laboral) y la protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos.
 
En la actualidad, la entidad cuenta con cien centros propios distribuidos por toda la geografía española, tiene asociadas cerca de 136.000 empresas y protege a más de 1,1 millones de trabajadores.
 
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies